Reservas militares lideraron concentración contra Gustavo Petro


En la tarde de este 10 de mayo, cientos de miembros de las reservas de las Fuerzas Militares lideraron una concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá, para protestar en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro.
La manifestación se dio en medio de una grave crisis que se viene advirtiendo al interior de la Policía y el Ejército Nacional, protagonizada por denuncias de falta de garantías y desacuerdos con el actual gobierno, provocando la salida masiva de miembros de la Fuerza Pública.
En la protesta, se dejó por sentado la inconformidad ante las medidas económicas asumidas por el gobierno en turno, así como reprochar los enfrentamientos del presidente Petro contra el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, que para los exmilitares, pone en riesgo la separación de poderes del Estado colombiano.
Por esto, las reservas se tomaron con pancartas y megáfonos el centro de la capital del país, donde también expresaron su rechazo a los beneficios ofrecidos por parte del gobierno Petro, a los miembros de estructuras guerrilleras y criminales, en el marco de la Ley de Sometimiento.
Este proyecto, encabezado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, estableció el interés de ofrecer acuerdos de excarcelación y la posibilidad de que mantengan parte de la fortuna obtenida de forma ilícita, para los miembros de grupos guerrilleros y de tantos otros como el Clan del Golfo.
RESERVAS ACTIVAS SE PROTESTAN EN LA PLAZA DE BOLIVAR
Las reservas activas se reúnen en la plaza de Bolivar para protestar contra el Gobierno del Cambio.
Multitudinario plantón, realizan los militares y policías en uso de buen retiro, como expresión de rechazo. pic.twitter.com/jDHMREkwNj— Soy Más País (@SoyMasPais) May 10, 2023
Además, cabe recordar que luego de la aprobación del polémico Plan Nacional de Desarrollo, también se aprobó la entrega de subsidios mensuales por $1 millón, a jóvenes miembros de estas estructuras criminales y pandillas, con la condición de que dejen de delinquir y empiecen a cursar estudios profesionales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a una perrita en Bogotá
El animal había sido reportado como hurtado.
25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia
Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro
La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.