Alcaldía no proyecta esterilización animal en 2023: ¿y los compromisos?

Como un balde de agua fría, recibieron los animalistas la respuesta dada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, ante un derecho de petición para conocer el estado del censo de animales en condición de calle en la ciudad, así como la implementación de la política de bienestar animal.
En la respuesta, la administración utiliza datos relacionados de 2018, y manifiesta que el programa de esterilización animal, para ser efectivo solo requiere “implementar el procedimiento en el 10% de la población total estimada”.
Según datos presentados por el gobierno de Virna Johnson, en el Distrito hay 115 mil gatos y perros en condición de calle, aunque las organizaciones animalistas tienen un censo de al menos 300.000.
Pero, utilizando sus datos, la Alcaldía presentó una tabla donde relaciona las esterilizaciones realizadas por el ente territorial entre 2020 y 2023.
De 2020 a enero de 2021, realizaron 2.500. Entre el 2 de agosto de 2021 y el 15 de noviembre del mismo año, el número fue de 3.800; mientras que entre septiembre y diciembre de 2022, señalaron que ejecutaron 4.100.
Pero, en 2023, confirmaron que no han realizado ni una.
Y, lejos de incrementar el número de esterilizaciones, según denunció la Veeduría de Bienestar Animal de Santa Marta, se realizarán solo 2.000 este año, aunque aún no hay fecha proyectada para su inicio.
Por si reducir el número de esterilizaciones no fuera suficiente, justo cuando Santa Marta es la ciudad del país con mayor número de casos de maltrato animal, la Alcaldía argumentó que la ejecución de las mismas no es solo su responsabilidad.
La administración de Virna Johnson, en el documento de respuesta indica que, aunque la meta es esterilizar la cifra que se tiene en cuenta en la Política Pública de Bienestar Animal, eso “no refiere a que estas sean en totalidad ejecutadas por el Distrito, sino también en conjunto con las que son realizadas por organizaciones privadas y la comunidad en general”.
Palabras más, palabras menos, la Alcaldía exime su responsabilidad frente a la implementación de las jornadas masivas de esterilización de perros y gatos en situación de abandono, y comparte esa tarea con organizaciones y fundaciones privadas.
Que cabe resaltar, son en su gran mayoría provenientes del interior del país, y que no cuentan con ningún tipo de presupuesto público asignado, sino que por el contrario, dependen de las donaciones solidarias de las personas.
El pronunciamiento ha resultado desconcertante para las organizaciones y fundaciones locales, recordando que para este año, la administración cuenta con $1.500 millones de presupuesto, de los cuales había prometido, utilizaría gran parte a jornadas para hacerle frente a la sobrepoblación animal de la ciudad.
Cierre de fundaciones, abandono diario y cuestionados contratos
Es importante mencionar, que la situación para los perros, gatos y equinos en Santa Marta no puede ser peor.
Diariamente a través de redes sociales, son decenas los reportes de animales abandonados, maltratados o muriendo a la merced de la indiferencia ciudadana e institucional.
Amigos e decidido cerrar mi fundación ya q solo esta semana la deuda d los6 casos d santainfierno son casi 5milllones y aun no hago la cirugía de dos perros x favor no me etiqueten para rescates @andreanimalidad @veeduriaba @YerlyMozo @ConnyArrieta #sosmifundacion pic.twitter.com/mgQmV7BDfi
— rescatando huellitas callejeras (@nokia_telefono) April 12, 2023
En ese sentido, por ejemplo, la Fundación Rescatando Huellitas Callejeras indicó el pasado 12 de abril, que tras acumular deudas de más de 5 millones de pesos, decidió cerrar sus puertas.
Paralelamente, rescatistas acuden a rifas, donaciones y venta de productos para poder saldar las millonarias deudas que acumulan en veterinarias, para salvar la vida de seres que parecen no tener dolientes.
Nada más esta semana, se denunció cómo un perrito fue abandonado en un contenedor de basura, y fue rescatado, segundos antes de que muriera aplastado por la máquina compresora de residuos.
También un perrito fue abandonado en el río Manzanares y gracias a la labor de la rescatista Angélica Meriño, logró ser puesto a salvo.
Recomendamos leer: Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos
El pasado 24 de marzo el equipo periodístico de Seguimiento.co denunció que el gobierno de Virna Johnson, bajo la firma de su exsecretario de gobierno y hoy director del Indetur, Marcelino Kdavid, adjudicó un contrato de más de $900 millones a una empresa de realización de eventos, para que se encargara del programa de vacunación antirrábica en la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Santa Marta avanza como Ciudad de Oportunidades con más empleo y emprendimiento
En lo corrido del año, más de 2.100 personas han sido ubicadas laboralmente, muchas de ellas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Cámara de seguridad captó el asesinato de ‘Pipe’ en el barrio La Estrella
El hecho ocurrió a las 11:20 de la mañana del pasado martes, en una esquina del sector.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.