Anuncio
Anuncio
Sábado 08 de Abril de 2023 - 12:37pm

Richie Ray y Bobby Cruz en la pluma de Fausto Pérez Villarreal

En este reportaje de 162 páginas, su autor punza dos de los poros más sensibles del barranquillero clásico: música e historia.
Fausto Pérez Villareal.
Anuncio
Anuncio

“Con este libro busco rendirle tributo a la salsa en Barranquilla; a Ricardo Ray y Bobby Cruz, quienes no solo conquistaron sino que colonizaron para siempre el corazón de los habitantes de la capital del Atlántico tan pronto pisaron esta tierra en las postrimerías de febrero de 1968, hace 55 años, en la primera visita que realizaron a Colombia y América del Sur”. 

Así explica Fausto Pérez Villarreal la razón por la cual sacó a la luz su más reciente producción bibliográfica, ‘Richie Ray y Bobby Cruz en el corazón de Barranquilla’ (Santa Bárbara, 2023), que además es la número 20 en su haber. 

En este reportaje de 162 páginas, su autor punza dos de los poros más sensibles del barranquillero clásico: música e historia. 

Al mismo tiempo, destapa, para las nuevas generaciones, episodios de los que solo las mentes curtidas tenían conocimiento, por vivencia directa o por información periodística. 

El licenciado Félix Pizarro Salas tuvo a su cargo la corrección de estilo de este libro prologado por el reconocido escritor vallecaucano Umberto Valverde (‘Celia Cruz, Reina Rumba’). La portada, ilustrada con una fotografía del diario El Nuevo Día de Puerto Rico, fue diseñada por el barranquillero Orlando Campero. La primera página interior presenta un bello dibujo del también barranquillero Rubén Miranda De Horta. 

Se trata, por lo tanto, de una obra maestra que habrá de servir de derrotero para quienes pretendan navegar por las aguas de la música y de la historia de Barranquilla. Contiene, además, la discografía de los artistas compilada por el investigador Andrés Campo Uribe. 

En el décimo séptimo Carnaval Internacional de las Artes será presentado el libro, el sábado 22 de abril, a partir de las 3 de la tarde, en La Cueva. La sesión se titula: ‘Richie y Bobby, en la pluma de Fausto. Érika Fontalvo conversa con Fausto Pérez Villarreal’. La entrada es libre. 

Una semana después, el jueves 27 de abril, en la trigésima quinta edición de la Feria Internacional del libro de Bogotá, Fausto presentará su obra en el Gran Salón B de Corferias, a las 5 de la tarde. 

Ganador en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2004 y 2006), entre otros reconocimientos a nivel nacional e internacional y profesor de la Universidad Sergio Arboleda, sedes Santa Marta y Barranquilla, dialogó con nuestro portal: 

¿Cuánto tiempo empleaste en la investigación y redacción de este libro? 

Empleé cinco años en la realización de este libro. Empezó a gestarse la noche del 21 de noviembre de 2017, en el segundo piso del hotel Windsor, en la calle 84 con carrera 46, en Barranquilla, una hora antes de desplazarnos hacia el Salón Jumbo del Country Club, donde Richie Ray, Bobby Cruz y yo seríamos homenajeados en un mismo segmento, en los Premios Luna, magno evento de la música que organiza y presenta el popular hombre de las comunicaciones Ley Martin. Conversé extensamente con el pianista y el cantante sobre aquella histórica visita a Barranquilla, en los albores del 68. La conversación la continuamos en el camerino del Salón Jumbo. Después busqué a personas que asistieron a los eventos del Carnaval del 68 en los que participaron Richie y Bobby. Más tarde, con la ayuda de Édgar Acevedo Zarante, manager de Bobby, pude hablar con este mediante llamadas de WhatsApp. Fue una labor ardua. 

¿Cómo surgió el título ‘Richie y Bobby en el corazón de Barranquilla? 

Lo intenté mediante una lluvia de ideas. A varios amigos les pedí títulos tentativos, pero ninguno me satisfizo. Una noche de insomnio salió por fin en una especie de epifanía el bendito título: 'Richie y Bobby en el corazón de Barranquilla'. Me levanté de la cama, en medio de la oscuridad, y lo escribí en una servilleta que tenía en el tocador. 

Tu libro salió al mercado casi que en simultáneo con las biografías ‘Contra tiempo y marea’, de Bobby Cruz, y ‘El rey de la salsa Richie Ray’. ¿Crees que eso podría ser contraproducente para tu obra? 

No, para nada; todo lo contrario. Esos libros contienen, en profundidad, aspectos íntimos e importantes en las vidas de ellos, que no se encuentran en mi libro; mas, yo presento la historia completa de lo que fue el debut de ellos en América Latina, en Barranquilla, historia que no está consignada, a plenitud, en ninguna otra publicación. Esto demuestra que Richie y Bobby son siempre tema inagotable. Hay, en en la actualidad, cinco libros sobre ellos, sumandos 'Los reyes de la salsa', de Joaquín De Janon y Jairo Solano; 'Hubo una vez un niño' y 'Contra viento y marea', biografías de Bobby Cruz; ‘El rey de la salsa Richie Ray’, de Ricardo Ray, y mi trabajo 'Richie y Bobby en el corazón de Barranquilla', con la valiosísima discografía de Andrés Campo Uribe y el prólogo de Umberto Valverde. Lo bueno del caso es que cada libro aporta algo diferente. Y eso, al final, lo agradece el lector.  

En la historia de la Salsa, en tu concepto, ¿qué lugar ocupan Richie Ray y Bobby Cruz? 

Son lo más granado, los genuinos e indestronables reyes de la Salsa. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

1 día 18 horas
captura de pantalla del video suministrado.

Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca

Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.

2 días 3 horas

Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes

Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.

3 días 3 horas

Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales

Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.

4 días 2 horas
Trevor Noah y shakira.

Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación

En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.

4 días 20 horas
Artista María José Payares.

María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York

La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.

5 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

31 mins 12 segs
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

2 horas 36 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

1 hora 40 mins
Tribuna Norte
Tribuna Norte

Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior

La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.

3 horas 10 mins
Guerrillero abatido en Tolima
Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

4 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months