¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Las imágenes de jóvenes atravesando un río a través de cuerdas, le dio la vuelta al país. Ayer, la promesa se materializó y hoy son más de 1.200 personas beneficiadas.
El accidente laboral se presentó en horas de la tarde de este viernes.
Luego que la exalcaldesa reclamara los créditos del Sierra Nevada, el mandatario reveló el estado deplorable en que fue entregada la obra, señalando que mantuvieron “un engañoso 97%”.
La Concesión Ruta del Sol II se encargó de la intervención en la obra.
En el marco de las celebraciones por su natalicio, sus hijos publicaron la obra que dejó sin editar el Nobel de Literatura.
La gerente del Setp informó que desde noviembre de 2023, se le habría dejado de pagar al contratista, pese a que la obra ya presentaba un avance del 92%.
A solo 16 meses de haber sido inaugurada, y con ocho años de retraso, ciudadanos denunciaron cómo parte de la fachada se cae a bloques, mientras que se observan grietas en la construcción.
La obra beneficiará aproximadamente a 5.000 residentes.
Después de cuatro meses, el 15% que según la alcaldesa, falta por construir, aún no han concluido. Tras seis años de retraso, anunciaron que faltan varios meses para entregar la obra.
De acuerdo con la administración, este es el primer paso para cumplir con las labores de pavimentación del sector, lo que mejorará sus condiciones de movilidad.
En medio de la audiencia por presuntas irregularidades en la Megabiblioteca, el mandatario aseguró su preocupación por estos espacios y por eso restauró la biblioteca de Gaira.
Aunque el gobernador Carlos Caicedo aseguró que hará realidad este sueño para los habitantes de la población, aún se desconoce cuándo iniciarán las obras y cuánto durarán.
Bomberos, Defensa Civil y Policía de rescate atendieron la emergencia.
El equipo periodístico de Seguimiento.co denunció en diciembre de 2022 el abandono de la obra, que una vez entregada, es distinta a la expuesta en los renders.
En este reportaje de 162 páginas, su autor punza dos de los poros más sensibles del barranquillero clásico: música e historia.