¿Lo habían notado? Restaurantes subieron sus precios en un 14% en Colombia

“Todo está caro”. Esta es una de las frases por excelencia que hoy por hoy están en boca de los colombianos.
El incremento acelerado de los precios de los alimentos ha sido una realidad innegable, que golpea a todos los sectores, y en especial a los estratos más bajos que ven comprometidos aspectos como su alimentación básica, para poder compensar el también importante incremento del transporte y los servicios.
Esta realidad no ha dejado de lado a los empresarios del sector gastronómico.
En 2022, según un informe adelantado por Cluvi y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodres, se reveló que los restaurantes subieron un 19% por el incremento en los precios de las materias primas, que fue uno de los fenómenos económicos más duros en el periodo postpandemia.
Y ahora, según los mismos expertos, en lo que va del año los restaurantes han tenido que subir el valor de sus servicios en más de un 14,5%.
“Este cambio ha sido adoptado por cerca de 66% de los establecimientos, afectándose 37.000 productos, situación que tiene de nuevo al sector gastronómico en zona de supervivencia” indicó Acodres.
Además del incremento en los precios de los alimentos, el encarecimiento de los servicios ha sido un factor determinante para esta situación.
"Esto coincide con la inflación que ha afectado la subida de otros valores como el de los arriendos y los servicios públicos, el reajuste del 16 por ciento del salario mínimo y el regreso del impuesto al consumo a su tarifa plena de 8%, provocando una caída en los ingresos de alrededor de 50%" señaló el presidente de Acodres, Guillermo Gómez París.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.