Unimagdalena hizo parte de homenaje a Gabriel García Márquez


El recordar uno de los momentos históricos donde Gabriel García Márquez recibió el Nobel de Literatura, se convirtió en el escenario perfecto para que se reconociera lo fundamental que es para la sociedad recorrer los pasos de ‘Gabo’ y que su legado cobre vigencia en el territorio.
La Universidad del Magdalena, que hizo parte del homenaje a las cuatro décadas del Nobel, fue exaltada por los visitantes por la gran labor que viene desempeñando en el municipio al cuidado de la Casa Museo. Y es que no solo es la administración del lugar, sino las acciones que se generan para expandir la cultura y el conocimiento.
Al encuentro llegaron, el Rector Pablo Vera Salazar; la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Patricia Ariza; el viceministro de Cultura, Jorge Ignacio Zorro; el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa; entre otros actores de la cultura como escritores, lectores, visitantes y comunidad cataquera.
Pablo Vera Salazar destacó la sinergia que desde los diferentes sectores ha generado el legado de ‘Gabo’: encontrar en un solo lugar ministro, alcaldes, emprendedores y la academia, para hacer que ‘Macondo’ no se quede en referencias bibliográficas sino en hechos reales.
El Máximo Directivo expuso una serie de anotaciones que viajaban entre lo destacable de leer al Nobel y aterrizaban en lo palpable de las realidades del territorio.
“Leer a García Márquez es reencontrarnos con la esencia de lo que hemos vivido como latinoamericanos, como colombianos (…) me encanta el término que utilizan: las culturas, porque no hay un ‘Macondo’, hay muchos ‘Macondos’ (…) leer a ‘Gabo’ es ir del pasado al presente y del presente al futuro siempre con un aire premonitorio”, dijo el Rector.
Y así entre frases y expresiones, Vera Salazar enlazó la ardua labor de mantener vivos los pasos de Gabriel García Márquez, a través de la educación, de la cultura, de sus obras que se pueden leer una y otra vez e identificarse en situaciones que con anterioridad fueron narradas y escritas.
La ministra Patricia Ariza estuvo de acuerdo con el Rector al compartir esa sinergia entre el gobierno nacional, el municipal y la Alma Mater. Se mostró conmovida por cómo se ha conservado y restaurado la Casa Museo y pretende desde el Ministerio continuar con el legado que han dejado las obras del gran escritor colombiano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.