Así conmemoraron los 90 años del natalicio de Gabo en Aracataca
![Unimagdalena Puesta en escena el Sketch teatral macondiano del grupo “La Nana” del municipio de Fundación.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/3/06/articulo/foto2.jpg?itok=swU9aJ1h)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena por intermedio de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Casa Museo Gabriel García Márquez, conmemoró los 90 años del natalicio del Nobel, con el desarrollo de distintas demostraciones culturales macondianas, que tuvieron lugar en la Casa del Telegrafista, con la participación de estudiantes, escritores, amantes de la literatura y comunidad en general.
La agenda inició con la presentación del libro “Gabriel García Márquez: literatura y memoria” del Magister en Literatura y docente de la Universidad del Valle, Juan Moreno Blanco, quien manifestó su complacencia de ser partícipe del evento y además de conocer la tierra macondiana. En su socialización hizo alusión al contenido y construcción de los fragmentos de dicho escrito.
“Este libro no tiene un tratamiento específico, son 31 autores, donde cada cual presenta su punto de vista sobre Gabriel García Márquez desde lo biográfico, otros tratan los contextos de sus textos, por otra parte se trabajó sobre la relación con otras literaturas. El libro está dividido en varias secciones desde la obra y vida Marquiana” manifestó el invitado.
Luego se dio pasó al Grupo Editorial Ibáñez de Bogotá, quienes presentaron su colección de libros poéticos Zenócrate. Intervinieron el poeta Fernando Denis y los autores Jorge Iván Peña y Nidia Garrido. Así mismo hizo su puesta en escena el Sketch teatral macondiano del grupo “La Nana” del municipio de Fundación.
Por otra lado y como parte de la programación, se llevó a cabo la presentación del taller de Literatura Relata/ Mincultura de la ciudad de Valledupar. El Frente de educadores del Tribunal Magisterial hizo su presentación al igual que la Asociación de escritores de Sucre con la poeta Rosa Chamorro.
La asociación de escritores del Magdalena, también se hizo presente en la conmemoración de los 90 años del nobel. A su vez los escritores de la ciudad de Ciénaga con los poetas Víctor Hugo Vidal, Delfín Sierra y Emna Codepi.
En el marco de dicha celebración se hizo el lanzamiento del XII Concurso Internacional de Cuento, Ciudad de Pupiales, en donde intervino el escritor Albeiro Arciniegas. La agenda finalizó con el recital musical de Jorge Nasra, “el niño de la voz lírica de Ciénaga”.
Todo fue la demostración de la vida y obra de un escritor caribeño que sigue vivo no sólo la tierra macondiana sino en todo el mundo, que aún siguen leyendo sus obras. Así lo expresó el escritor invitado Moreno Blanco “García Márquez es un gran escritor de nuestra lengua y creo que sobretodo un escritor inmortal, porque siempre será leído, siempre tendrá maneras de ver lo colombiano, la problemática, que nos dará respuestas a nuestras preguntas sobre el pasado, presente y futuro”.
El Hombre de las Mariposas Amarillas
Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1927. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios.
Más adelante trabaja para El Heraldo en Barranquilla entre 1948 y 1952, y El Espectador en Bogotá a partir de 1952. Entre 1959 y 1961, estuvo escribiendo para la agencia cubana de noticias, La Prensa, en Colombia, en La Habana y en Nueva York.
Fue en México, durante su exilio, donde empezó a escribir su obra maestra, la novela 'Cien Años de Soledad', en un estilo que demuestra la influencia del famoso escritor estadounidense William Faulkner. En 1982 le otorgaron el Premio Nobel de Literatura y fue formalmente invitado por el gobierno colombiano a regresar a su país. En 1958, se casó con Mercedes Barcha. Tuvieron dos hijos, Rodrigo y Gonzalo. Falleció el jueves 17 de abril de 2014, a la edad de 87 años, en México DF.
“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla” frase célebre del escritor Gabriel García Márquez en una proclama, que se ha convertido en realidad, porque aún siguen vivas sus obras, en este sentido Unimagdalena, por medio de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y su Casa Museo continuaran fomentando la vida y obra del Nobel.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.