Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Agosto de 2022 - 11:58am

Fundación tendrá una Emisora de Paz en el 2023

Estas emisoras son hoy el medio a través del cual los territorios históricamente golpeados por el conflicto armado pueden mostrar la realidad de sus comunidades.
Radio Nacional ha capacitado y vinculado a 72 profesionales de la comunicación.
Anuncio
Anuncio

Rtvc Sistema de Medios Públicos hizo un recuento de una de las mayores apuestas para contribuir en la construcción de tejido social en las regiones afectadas por la violencia: las Emisoras de Paz. En tiempo récord, ya hay 12 al aire y vienen otras ocho dispuestas en el Acuerdo final por la paz. Un canal abierto para conocer los rostros más olvidados del país.

La importancia de los medios de comunicación, pero en especial la radio en las regiones, quedó expuesta en el balance que Rtvc Sistema de Medios Públicos hizo sobre la implementación y funcionamiento de las Emisoras de Paz, una iniciativa surgida del numeral 6.5 del Acuerdo de Paz, firmado el 26 de septiembre de 2016.

 La presentación tuvo lugar en la última sesión del actual Comité de Contenidos de Rtvc en la entidad y dio cuenta del que es, por mucho, uno de los mayores logros de la entidad en los últimos años.

 Las Emisoras de Paz son hoy el medio a través del cual municipios y regiones aledañas en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado, pueden mostrar la realidad de sus comunidades, darles voz y conectarlas con el resto del país para contar sus historias, necesidades, sobre biodiversidad y medioambiente, cultura e identidad, sus etnias, iniciativas y la forma como se reconstruyen.

 En tan solo cuatro años lograron la aprobación de 16 emisoras de las 20 pactadas en el acuerdo y 12 ya están al aire en los municipios de Chaparral (Tolima), Ituango (Antioquia), Convención (Norte de Santander), Fonseca (La Guajira), San Jacinto (Bolívar), Algeciras (Huila), Arauquita (Arauca), Bojayá (Chocó), El Tambo (Cauca), Florida (Valle del Cauca), Puerto Leguízamo (Putumayo) y Mesetas (Meta).

 

En 2023 se sumarán otras cuatro estaciones que operarán en Fundación (Magdalena), San José (Guaviare), San Vicente (Caguán) y Tumaco (Nariño), completando así el 80 por ciento del compromiso adquirido. Las cuatro restantes estarán listas en 2024, cumpliendo ampliamente el plazo pactado.

 Visibilizar esas regiones ha requerido un esfuerzo descomunal, como la movilización de equipo humano y técnico para buscar y definir las condiciones ideales para su montaje y operación, capacitar en producción y técnicas radiales a 47 personas de organizaciones sociales, de víctimas y miembros de Ecomún, la cooperativa de los desmovilizados del componente Farc - EP.

 En total, Radio Nacional ha capacitado y vinculado a 72 profesionales de la comunicación –60 periodistas y 12 operadores– que hoy son parte del Sistema de Medios Públicos, seleccionados en exigentes procesos en los que participaron cerca de 200 personas en los distintos territorios.

 Otro de los esfuerzos, en el que se ha trabajado con filigrana en las Emisoras de paz, es sacar adelante la modalidad de la programación por tercios. Muestra de ello es que en las dos primeras emisoras que se dieron al servicio, Chaparral e Ituango, tuvieron cabida las expresiones y declaraciones de 195 voceros de organizaciones sociales, 140 de organizaciones de víctimas y 156 de la Cooperativa Ecomún.

Emisoras con sello de equilibrio

Las 12 emisoras que están actualmente en funcionamiento han emitido, hasta el 30 de junio de 2022, un total de 18.739 horas. Cada una de las estaciones produce 104 horas mensuales de contenidos propios con temáticas locales y regionales, en franjas de programación que llevan el mismo nombre de la programación nacional, pero con lenguajes, acentos, personajes y sonidos de los territorios.

Cinco de las producciones realizadas en las regiones por estos equipos de las emisoras fueron nominadas y/o premiadas a nivel local, nacional y regional, lo que habla de un trabajo periodístico con autonomía editorial, técnica, operativa y con el equilibrio informativo como su sello.

La entidad ha cumplido rigurosamente con su responsabilidad plasmada en los Acuerdos de Paz, con el apoyo de entidades y personas que hacen parte de estos procesos, como la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final –CSIVI–, que veló por alcanzar este objetivo y tener emisoras de excelente calidad e impacto en las comunidades y las regiones.

 Así mismo, de quienes conformaron el Comité de Contenidos, integrado por representantes de la Consejería Presidencial para la Estabilización, la Oficina del Alto Comisionado, el Ministerio TIC y el partido Comunes (componente Farc). Este comité ha contado con el acompañamiento de un robusto equipo humano y técnico de Rtvc, integrado por la Subgerencia de Radio, la dirección de Radio Nacional y su equipo de paz, la Dirección de Tecnologías Convergentes, la Oficina Coordinadora de Emisión de Radio y los periodistas de las emisoras en las doce regiones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Así lo informó la Gobernación del Magdalena

No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena

La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.

1 hora 54 mins
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES

Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena

Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio

1 día 27 mins
eris padilla

Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente

Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.

1 día 5 horas
Vacunación contra la fiebre amarilla.

Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación

En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.

2 días 40 mins
Ministra Mafe Rojas

“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco

María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.

2 días 4 horas
Sujeto capturado

Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona

También es señalado por fabricación y tráfico de armas

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presidente Petro y el Papa Francisco
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

2 horas 51 mins
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.
Quintana controvertió las afirmaciones de Caicedo.

“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli

El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.

5 horas 18 mins
Auditoría en la Universidad del Magdalena
Auditoría en la Universidad del Magdalena

“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec

La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.

2 horas 40 mins
Unimagdalena se apropió del Parque Santander
Unimagdalena se apropió del Parque Santander

¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios

Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.

3 horas 21 mins
Lucho Herrera
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

4 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months