Por 'falsos positivos', JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a 22 militares


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó por crímenes de guerra y lesa humanidad a 22 uniformados del Ejército, un funcionario del Estado y dos civiles por 'falsos positivos' en el departamento de Casanare, entre 2005 y 2008, cuando 303 personas inocentes fueron asesinadas y presentadas falsamente como guerrilleros.
De acuerdo con la JEP, en la Brigada XVI "se implantó una organización criminal compleja que se valió de la arquitectura institucional del Ejército para presentar asesinatos y desapariciones forzadas como bajas en combate en Casanare entre 2005 y 2008".
Entre los uniformados imputados están el mayor general Henry William Torres Escalante, dos coroneles, tres tenientes coronel y otros 10 oficiales, además de seis suboficiales, un funcionario del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y dos terceros civiles.
Los militares, según la Jurisdicción, tuvieron "un rol esencial y determinante en la configuración del patrón criminal y participaron en conductas especialmente graves y representativas, sin las cuales no se hubiera desarrollado y perpetuado el plan criminal".
Asimismo, la JEP destacó que "los responsables seguían una misma línea de conducta promovida por la comandancia. No se trataba de hechos aislados o cometidos de manera espontánea".
Por tanto, se trataba de "un plan criminal articulado por objetivos, recursos, roles y modos de operación que estuvo orientado a la consolidación territorial y a mostrar avances en la guerra en contra de las guerrillas y las distintas formas de criminalidad de la región".
Tags
Más de
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.