Según Trino Luna, Carlos Caicedo llegó a la Unimagdalena con apoyo de paramilitares
![Archivo Trino Luna Correa y Carlos Caicedo Omar.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/7/13/articulo/trino_luna_y_caicedo_1.jpg?itok=1YRswK3s)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Otra de las confesiones que se convierten en un terremoto dadas por el exgobernador del Magdalena, Trino Luna Correa, fue el señalamiento de que Carlos Eduardo Caicedo Omar habría llegado a la Universidad del Magdalena con el auspicio de los paramilitares.
Aunque fue escueta la mención que se ha conocido hasta el momento por el reporte hecho en la W Radio, quien accedió al testimonio completo de Trino Luna, las implicaciones que tendrían estas revelaciones sí tendrían un impacto muy fuerte y, desde ya se conoce, que hacen parte de la compulsa de copias que la JEP haría, junto a una veintena de personas más nombradas por Trino Luna, para que se adelanten las respectivas investigaciones.
El testimonio de Trino Luna ante la JEP sería una novedad en el sentido en que, según el exgobernador, Caicedo habría llegado a la Universidad con el respaldo del paramilitarismo, lo que permite entrever que pudo haber existido un acuerdo previo en el que Caicedo pudo haber comprometido contratos a cambio de estar en ese cargo con autonomía presupuestal.
El contexto de la Unimagdalena
Para esa época, en los años 90, la Universidad del Magdalena era una especie de olla de presión, llena de intereses políticos, debido a que quien tomara las riendas de la Universidad iba a manejar cuantiosos recursos dentro de un plan piloto del Gobierno Nacional, en el marco de la Ley 30, para reestructurar la Universidad y llevarla a una transición de una universidad pública totalmente subsidiada por el Gobierno, a ser una Universidad con autonomía para gestionar sus propios recursos.
Esto implicaba que la Universidad iba a generar fuentes de financiación propias y adquiría facultades para incrementar precios en los semestres, restructurar, despedir decenas de empleados y reformar toda la estructura. Asimismo, recibía millonarios recursos del Gobierno para impulsar este cambio.
Para esa época, se recuerda que el sociólogo Alfredo Correa de Andréis, quien fue elegido rector por los estudiantes, no aguantó ni siquiera un mes las fuertes presiones y prefirió renunciar a su cargo.
Posteriormente, el entonces gobernador del Magdalena Jorge Caballero nombró a dedo a Carlos Eduardo Caicedo Omar, quien en esa época ni siquiera tenía título profesional, por lo que su perfil no se adecuaba al cargo para ser rector. Aún así, fue nombrado. Tiempo después, Jorge Caballero fue condenado por parapolítica.
Lo cierto es que estos señalamientos de Trino Luna abrirían un nuevo capítulo en las presuntas relaciones que pudo haber entre la rectoría de la Universidad y el paramilitarismo.
Le compete ahora a la Fiscalía investigar si existe una conexión entre la supuesta entrega de contratos de la seguridad, la administración de la cafetería, y a adjudicaciones directas de cargos a familiares de paramilitares dentro de la Universidad del Magdalena, durante la administración de Carlos Caicedo, tienen alguna relación con compromisos relacionados con su elección como rector.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.