Unimagdalena entre las destacadas del país por sus grupos de investigación


Revalidando el éxito en sus procesos de desarrollo experimental, innovación y creación artística en el país, la Universidad del Magdalena sobresalió en los últimos resultados de la medición nacional de grupos de investigación e investigadores, siendo la Alma Mater la mejor posicionada en las categorías de más alta calidad: A y A1.
Según los resultados de la convocatoria 894 de 2021 de Minciencias, la Institución registró un crecimiento de sus grupos de alta calidad (A y A1) del 44% al 55% entre las mediciones de 2018 y 2020, posicionándose con un total de 53 grupos reconocidos de la siguiente manera: nueve en categoría C; 15 en B; 21 en A y ocho en A1.
"Es satisfactorio lograr mantener el nivel A1, los indicadores cada vez son superiores y la producción de nuestro grupo también. Esto demuestra un trabajo que se viene consolidando desde hace seis años con políticas claras que han logrado fortalecer esa capacidad y producción intelectual de los grupos”, manifestó Carlos Robles Algarín, investigador senior y líder del grupo de investigación en Matemática Aplicada a la Ingeniería Magma, clasificado en el máximo nivel por Minciencias.
Por su parte, Renata de la Hoz Perafán, docente de planta, investigadora junior y líder de la Unidad de Investigación en Medicina Estomatológica, Preventiva y Social UIMEPS, clasificado por primera vez en la categoría B, aseguró: “somos un grupo nuevo integrado por egresados y docentes del Programa de Odontología, hemos logrado ingresar a la categorización de Minciencias y fue una sorpresa que nos lleva a exigirnos más y llevar cabo planes estratégicos para la salud pública, epidemiología clínica y ciencias básicas”.
Asimismo, en lo que respecta al reconocimiento de profesores de la Institución como investigadores en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Investigación SNCTeI, se incrementó en un 17% entre las mediciones 2018 y 2020, arrojando que 186 fueron reconocidos de la siguiente manera: 24 como investigador senior, 33 como asociado y 129 en la categoría junior.
“Esta clasificación de los grupos e investigadores son testigos fehacientes de la importante misión investigativa que estamos haciendo en la Universidad y ojalá los estudiantes utilicen estos caminos de investigación para fortalecer su carrera profesional”, afirmó Enrique Arrieta Díaz, docente de la Facultad de Ingeniería, clasificado como investigador junior y miembro del Grupo de Nuevos Materiales.
Igualmente, Amanda Vargas Prieto, clasificada como investigadora asociada y docente investigadora del Grupo Organización y Empresa de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, dijo que estos resultados “se traducen en que se están haciendo las cosas bien y estamos produciendo investigación. Hoy en día, los productos que se generan no solo son artículos científicos sino también, producción intelectual que incluyen libros, obras artísticas, entre otros”.
Cabe mencionar que al comparar los resultados de Unimagdalena con los de otras IES, la proporción de grupos de alta calidad (A y A1) supera la proporción de grupos de alta calidad de todas las universidades de la región Caribe, e incluso a las universidades públicas acreditadas por el MEN con menos de 100 grupos.
Tags
Más de
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía
La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Beisbolista cienaguero busca impresionar a scouts en campamento de la MLB
Fue invitado a un campamento exclusivo de las Grandes Ligas en República Dominicana.
Inauguran primera Residencia Estudiantil Ancestral en Santa Marta para estudiantes indígenas
La vivienda, entregada en comodato por la SAE y dotada con todos los servicios, busca garantizar un entorno seguro y adecuado para su desarrollo académico.
Lo Destacado
Herido recaudador de SuperGiros tras oponerse a un atraco en la Avenida del Río
El lamentable suceso ocurrió en horas del mediodía.
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Situación humanitaria de Colombia es “delicada”: Defensoría del Pueblo
La defensora Iris Marín denunció el crecimiento de los grupos ilegales en Colombia.
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.