Patricia Duque Cruz: el perfil de la nueva ministra del Deporte

Patricia Duque Cruz ha sido designada como la nueva ministra del Deporte en el gobierno del presidente Gustavo Petro, en reemplazo de Luz Cristina López, quien presentó su renuncia protocolaria en medio de la reestructuración del gabinete.
Trayectoria académica y profesional
Nacida en Cartago, Valle del Cauca, Duque Cruz es administradora de empresas de la Universidad Católica Popular del Risaralda y cuenta con especializaciones en administración y finanzas de la Fundación Universidad Central de Bogotá, así como en ciencias administrativas, económicas o financieras de la Universidad Militar Nueva Granada.
Con una amplia trayectoria en el sector público, ha ocupado cargos en entidades como la Contraloría de Bogotá, el Concejo de Bogotá y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Fue directora de división en la Contraloría de Bogotá, personera local en la Personería de Bogotá y subdirectora administrativa y financiera del Concejo de la capital.
Entre 2012 y 2016, se desempeñó como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios durante el gobierno de Juan Manuel Santos. En los últimos años, trabajó como asesora de despacho del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y de la Contraloría de Bogotá. Además, aspiró al cargo de auditora general de la Nación.
Vínculo con el mundo deportivo
Aunque su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito administrativo y de control fiscal, Patricia Duque Cruz tiene un vínculo personal con el deporte. Está casada con el periodista y comentarista de ciclismo Héctor Palau Saldarriaga, lo que ha sido mencionado como un aspecto que refuerza su cercanía con el sector.
Su desempeño al frente del Ministerio del Deporte será clave para determinar el rumbo de la política deportiva en Colombia en medio de un panorama complejo.
Retos al frente del Ministerio del Deporte
Duque Cruz asume el liderazgo de la cartera en un momento difícil, donde deberá enfrentar el recorte presupuestal del ministerio, que pasará de 1,31 billones de pesos en 2024 a 446.365 millones en 2025, lo que impactará directamente el financiamiento de federaciones, ligas y programas deportivos.
Además, deberá recuperar la confianza institucional tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 para Barranquilla y la cancelación del Tour Colombia 2.1 en 2025 por falta de garantías económicas.
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































