Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves


El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, en distintas reuniones con las 9 EPS intervenidas, hizo seguimiento a los planes de acción propuestos para dar solución a la entrega de medicamentos a pacientes con condiciones especiales de salud.
Según datos de la Superintendencia Nacional de Salud, el total de reclamos asociados a no entrega de tecnologias en salud, entregas inoportunas e incompletas está concentrado en 5 EPS, que representan el 68,16% equivalentes a 217.108 reclamos. Estas EPS son, en su orden: Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.
La Nueva EPS, que agrupa gran parte de las reclamaciones por entrega no oportuna de estas tecnologías, presentó los costos mensuales y anuales por cohortes.
El agente interventor, Bernardo Camacho, indicó que al momento de su llegada a la Nueva EPS encontró deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas como la exclusividad sobre algunas moléculas para la atención de enfermedades huérfanas que fue solucionado.
Así mismo, el interventor explicó que solo para pacientes trasplantados la EPS debe destinar mensualmente 4 mil millones de pesos. En el caso de los tratamientos para cáncer 50 mil millones mes. En total, el costo anual de medicamentos para pacientes de alto costo y con enfermedades crónicas no transmisibles es de más de $1 billón anuales, es decir $110 mil millones mensuales.
Según explicó el equipo interventor: “Dentro del plan que hemos implementado para buscar soluciones para estos pacientes, hicimos una evaluación de los distintos gestores farmacéuticos y hemos hecho giros importantes que les permitan a estos ponerse al día con la industria y así poder garantizar la dispensación de los medicamentos”.
El equipo de medicamentos de la Nueva EPS explicó, además, que conversó con gestores farmacéuticos e industria en simultánea, para buscar acuerdos de pago que permitan la dispensación completa y oportuna de los medicamentos.
Dentro de las soluciones propuestas, la Nueva EPS está ejecutando un plan de desmonte segmentado que evite a esta EPS depender de un solo gestor farmacéutico dominante en el mercado. Así mismo, se prevé el pago de anticipos a algunos de sus proveedores y por supuesto la regularización de los pagos que se habían dejado de hacer por parte de anteriores procesos de intervención.
El Superintendente Nacional de Salud revisó uno a uno el listado de pacientes con pendientes de entrega de medicamentos por parte de las EPS intervenidas.
Al final de la reunión, el Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, pidió a gerentes de las EPS intervenidas y no intervenidas vigilar la oportunidad en la entrega de medicamentos a estos pacientes.
Por otra parte, el Rubiano instó a las entidades prestadoras de salud a minimizar la tramitología de los usuarios, puesto que suponen barreras para el acceso a los servicios médicos, sobre todo, a los pacientes más graves.
"Si se padece una enfermedad crónica que requiere tratamiento de manera prolongada, el usuario no debe estar pasando por trámites de autorizaciones y otras barreras de acceso a las tecnologías en salud y tratamientos que requiere para su atención. Las EPS no solo deben tenerlos identificados, sino además de facilitar el acceso y disponibilidad a estas tecnologías y a su tratamiento.", puntualizó el Supersalud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.