Una vez más, Secretario Víctor Arismendy dejó 'plantados' a los diputados del Magdalena

Nuevamente el secretario de Infraestructura del Magdalena, Víctor Arismendy Arias, dejó ‘plantados’ a los diputados de la Asamblea.
El funcionario departamental, junto al jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación, José Humberto Torres, estaban citados a la sesión extraordinaria que desarrolló este martes la Duma del Magdalena, sin embargo, ambos se ausentaron, al igual, que el representante legal del concesionario Ruta del Sol II, Mauro Antonio Álvarez, quien asistiría en condición de invitado.
Arismendy se excusó argumentando que la citación debieron enviársela cinco días antes. Esto fue refutado por la mayoría de los diputados, quienes señalaron que dicha indicación fue enviada el pasado jueves y agregaron que en sesiones extras todos los días son hábiles.
En este sentido, los diputados otra vez se quedaron con las ganas de conocer: ¿cuáles son los planes de la Gobernación con respecto a la renovación o prórroga de la concesión sobre la doble calzada Ciénaga – Barranquilla?
Este tema lo ha venido reporteando Seguimiento.co y precisamente las publicaciones de este medio llevaron a la Asamblea a citar al secretario de Infraestructura a la corporación, en la primera ocasión mediante una proposición del diputado Alex Velásquez, del partido Conservador.
Este mismo asambleísta fue quien cuestionó la excusa presentada por Arismendy por no asistir a la sesión y de esta manera no explicarle a los diputados y a los magdalenenses los tramites que adelantan en la posible construcción en la doble calzada Ciénaga – Barranquilla y la ampliación o prórroga del contrato de concesión sobre este tramo que actualmente existe.
“Es inaudito que se nieguen a entregar la información…Aquí lo que le estamos solicitando a la Gobernación es que ponga la cara, que informe qué se está haciendo, qué se va a hacer. Las actuaciones públicas tienen que manifestarse...No se trata quién hizo o no hizo, sino cuándo se va a hacer, de qué manera se va a hacer. Esto no es la finca de nadie”, expuso Velásquez.
Frente a esto, también se pronunció el diputado Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente, quien ve con extrañeza que el secretario de Infraestructura y el representante legal del concesionario Ruta del Sol II no hayan asistido a la sesión de este martes.
“Considero que es un debate que se está aplazando mucho, sobre todo por los rumores que existen, evidenciados por varios medios, que se han establecido reuniones en pro de adelantar ciertos temas. Precisamente esos temas son los que no se pueden hablar a puerta cerrada, la Asamblea es un escenario para conocer cuáles son las intenciones que se tienen con este importante tema”, indicó Zawady.
Igualmente, la diputada Claudia Patricia Aarón, de Cambio Radical, manifestó que los funcionarios de la Gobernación buscan torpedear el control político de la Asamblea del Magdalena.
“Me huele muy feo, huele a podrido, aquí me parece que hay negocio debajo de la mesa, presuntamente. A la luz pública se hablan de ofertas de 30 mil y 50 mil millones de pesos al gobernador (Carlos Caicedo) por ampliar la concesión a la Ruta del Sol, de coimas millonarias”, señaló Aarón.
Cabe recordar que en el pasado mes de abril la Gobernación del Magdalena dio a conocer a través de un comunicado a la opinión pública que estaba evaluando la posibilidad de aceptar un proyecto de APP para entregar en concesión, nuevamente, los peajes de la vía Ciénaga-Barranquilla a un privado.
En el comunicado la administración departamental aseguraba que sería un "concesionario privado" y que este se encargaría de modernizar el corredor vial Ciénaga-Barranquilla y articular la doble calzada con los 8 kilómetros de viaducto que va a construir Invías.
Asimismo, el comunicado hablaba sobre un proyecto de compensación que haría el privado para las comunidades de la zona de esta vía (es decir Puebloviejo).
Fuentes le han revelado a este medio digital que el mega-negocio sería entregado al contratista actual que opera los peajes y que en el pasado también ha realizado obras de compensación como contraprestación. La diferencia es que ahora lo haría por 30 años más.
La Asamblea nuevamente citará a un secretario de Infraestructura Departamental que hasta el momento se ha excusado para debatir este tema en la corporación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Hermanastros fueron asesinado en la via Fundación - Pivijay
Sus familiares trasladaron los cuerpos en motocicletas hasta el municipio, porque las autoridades no hicieron presencia.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.