Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Abril de 2022 - 4:42pm

Unimagdalena respalda la inclusión y sensibilización sobre el autismo

La Alma Mater generó un espacio de diálogo donde estudiantes, docentes, directivos, cuidadores, familiares y personas con Trastornos del Espectro Autista.
El espacio contó con la participación de expertas invitadas.
Anuncio
Anuncio

“Yo quiero decirle a todo el mundo que nosotros no somos raros (…) hagan el esfuerzo de escucharnos y entendernos, porque aunque nos alejemos de las personas queremos compañía, ser entendidos, comprendidos y amados, y eso solo se logra si se sabe escuchar”, manifestó Johnier Acuña Pérez, estudiante con autismo de la Universidad del Magdalena durante el conversatorio denominado ‘Del azul y la pieza de puzle’.

Esta expresión que compartió el cursante de séptimo semestre del Programa de Cine y Audiovisuales fue una de las reflexiones que surgieron en este espacio organizado por el Programa de Atención Psicológica – PAP y la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Alma Mater, con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde diversos agentes se reunieron para dialogar y generar iniciativas en pro de la inclusión, información y sensibilización sobre esta afección neurológica.

El espacio contó con la participación de tres expertas invitadas, quienes abordaron los mitos que se perpetúan sobre el autismo, las barreras que existen aún en la inclusión y el estado de avance en la materia. Así mismo, ejemplificaron situaciones que han vivido personas con esta condición en el ambiente universitario y brindaron recomendaciones para que actores sociales y de educación superior sean efectivos en la interacción con jóvenes con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

“La idea con estos conversatorios es que todas las experiencias y vivencias que nosotros tenemos aquí dentro, puedan salir de los muros de la institución”, apuntó la psicóloga magíster Alicia Rodríguez Díaz, neuropsicóloga del Área Clínica del PAP y moderadora del diálogo, el cual se convirtió también en un escenario para conocerse entre sí, con miras a construir una comunidad integrada donde personas con autismo, familiares, cuidadores, academia y entidades públicas puedan generar políticas públicas.

Sobre esto, Fabiola Ortega Morales, conferencista invitada, se centró en destacar la importancia del Decreto 1421 de 2017, para dar a conocer que existe una reglamentación en la prestación del servicio educativo para población con discapacidad, el cual debe ser conocido por directivos y docentes de todos los ámbitos escolares para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades especiales.

“Se trata de hacer ambientes más agradables a nivel visual, tener destrezas y habilidades sociales para comunicarnos e interactuar con cualquier tipo de población, independientemente de la discapacidad que tengan, y así hacer un ambiente inclusivo”, indicó la invitada Ortega Morales, quien también resaltó el rol de esta casa de estudios superiores en la concienciación sobre el autismo.

Por su parte, Mabel Pertuz Madrid, madre de un menor con autismo, resaltó el interés de la Institución por invitar a toda la comunidad a dialogar sobre esa temática que escasamente ha sido tenido en cuenta en el contexto público: “mi hijo está recién diagnosticado y existen pocos espacios donde puedo encontrar información y entender un poco más sobre cómo abordar la Institución. Por eso, es excelente esta iniciativa que tiene la Universidad, pues todos los esfuerzos que pueda hacer la educación pública para favorecer a la ciudad, son significativos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’

Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar

Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.

15 horas 45 mins
 Luis Silvio Parejo

‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma

Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.

18 horas 9 mins
Rafael Acosta Rodríguez, becado como bachiller deportista, hará parte de la selección nacional que representará al país en la Copa América de Fútbol Playa 2025.

Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025

El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.

18 horas 54 mins
Señalado del homicidio y Cesar Augusto González Ojeda, víctima mortal.

Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo

En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.

20 horas 27 mins
Firma del acuerdo

La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama

La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.

22 horas 15 mins
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

'Balín'
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

7 horas 10 mins
José de los Sano
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

13 horas 48 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

14 horas 30 mins
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’

Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar

Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.

15 horas 40 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

15 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months