Población de 12 y 17 años ya pueden aplicarse dosis de refuerzo: Minsalud


Desde el 28 de marzo, la población de 12 a 17 años en el país podrá acceder a la dosis de refuerzo contra el covid-19.
Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, con el objetivo de resolver algunas dudas que puedan tener los padres de familia o tutores, indicó que este proceso será sencillo.
¿Qué se decidió?
El Comité Asesor de Vacunas acogió la recomendación del grupo de expertos, basada en la evidencia, de aplicar una dosis de refuerzo contra el covid-19 en el grupo de personas de 12 a 17 años que no tengan enfermedades concomitantes, que se iniciará desde hoy.
¿Cómo fue el proceso?
El Ministerio de Salud y Protección Social realiza de manera constante la búsqueda, síntesis y apreciación crítica de la evidencia científica con miras a informar las decisiones con respecto a la vacunación contra el covid-19.
También se reúne de manera sistemática con expertos que hacen parte del Consenso Colombiano para el Manejo del Covid-19, para discutir la evidencia y obtener sus recomendaciones.
¿Qué dice la evidencia?
La evidencia muestra que una tercera dosis del biológico aumenta nuevamente los títulos de anticuerpos, esa protección que tiene la persona contra el virus, y que ese incremento logra una mayor protección contra la variante de mayor circulación ómicron.
¿Cuándo la podrán recibir?
Esta dosis de refuerzo será aplicada a partir del 4 mes, luego de haber completado el esquema.
¿Con cuál vacuna?
Vamos a ampliar esa vacunación con tercera dosis a toda la población de 12 a 17 años con el biológico producido por la empresa Pfizer.
¿Habrá excepciones?
La única excepción es que, si está en este rango de edad, pero es una persona trasplantada o inmunosuprimida, se le aplicará la dosis de refuerzo 30 días después de la última dosis.
¿Y los demás grupos de edad?
De 18 años en adelante, desde hace unos meses todos los ciudadanos pueden recibir la dosis de refuerzo, con vacunación heteróloga, cuatro meses después de haber completado el esquema de vacunación. Todos, a vacunarnos.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.