Más de 700 mil venezolanos han regularizado su estancia en Colombia


La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, informó que en reuniones con cancilleres de otros países, se ha evaluado la implementación del Estatuto Temporal de Protección para venezolanos, implementado en Colombia como una estrategia para regularizar la situación migratoria de esta población.
Hasta el momento, más de 700 mil venezolanos en Colombia han accedido a este programa, con el que se tiene más control poblacional de los migrantes en territorio nacional.
"El Estatuto de Protección de Colombia es un referente que sí están mirando porque hoy la realidad de la migración obliga a todas las naciones del mundo a recibir migrantes", expresó Ramírez en un encuentro con corresponsales internacionales al ser preguntada sobre cómo la Guerra de Ucrania afecta los recursos que puede recibir el país para atender a los venezolanos.
Colombia ha recibido en los últimos años a cerca de dos millones de migrantes venezolanos que dejaron su país por la crisis política, económica y social.
La canciller agregó que todos los países tendrán que "recibir migrantes, adoptarlos, y hacer que vivan en condiciones dignas, que tengan realmente las oportunidades y que no estén en tiendas de campaña indefinidamente por quién sabe cuántos años".
La tarjeta del Estatuto de Protección Temporal, que se empezó a emitir el pasado 13 de octubre, permitirá a los venezolanos mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a las entidades de salud o a los servicios bancarios.
El anterior sistema, llamado Permiso Especial de Permanencia (PEP) era un documento físico que muchos bancos y empresas no aceptaban por su facilidad de falsificación.
Al estatuto se pueden acoger todos los migrantes venezolanos que hayan entrado al país antes de enero de 2021 y busca "desincentivar la irregularidad" y a ese beneficio pueden acceder además quienes ingresen al país en los dos primeros años de vigencia de la norma de forma regular, es decir, con un sello en el pasaporte.
"Esto que ha hecho Colombia en materia de migración, muchos países nos ha pedido recientemente que les compartamos la experiencia de cómo se diseñó el estatuto (...) Hoy el tema de la migración se va a convertir en uno de los temas más importantes del mundo entero", aseguró Ramírez
Notas relacionadas
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Lo Destacado
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.