Unimagdalena regaló sonrisas a mujeres indígenas de la comunidad Katanzama

En el marco del Programa Integral de acompañamiento a comunidades Arhuacas, enmarcado en el eje de salud e interculturalidad, ejecutado por la Universidad del Magdalena, se realizó la jornada de entrega de prótesis dentales definitivas a 11 mujeres del resguardo indígena de Katanzama, ubicado entre el río Don Diego y el municipio de Palomino.
Esta actividad se realizó como parte del trabajo de fortalecimiento de los lazos de cooperación con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuacos, Koguis y Wiwas, lo cual representa avances significativos en la implementación del Plan Integral de Acompañamiento al Pueblo Arhuaco.
Entre risas, carcajadas y movida por un profundo agradecimiento, Martha Torres Álvarez manifestó: “este es un regalo muy grande el que nos hace la Universidad del Magdalena, agradezco con todo mi corazón a esta gente, siento mucha alegría al volver a sonreír, sobre todo, porque podré comer bien sin tanta molestia, podré reír sin pena y ya no pensaran que estoy brava”.
Este trabajo que ha involucrado la participación de auxiliares, docentes y estudiantes coordinados desde la Dirección del Programa de Odontología de la Alma Máter, facilitando la atención durante las tomas de impresión de las prótesis, las pruebas de la aparatología que se les colocó a las pacientes que ha derivado en la entrega de las 11 prótesis dentales para mejorar la calidad de vida de igual número de mujeres indígenas.
El proceso para regalar sonrisas comenzó con una visita médica por parte de un grupo de profesionales y estudiantes al resguardo indígena de Katanzama, donde se llevaron las unidades odontológicas portátiles, en esa oportunidad se atendieron niños a los que se hizo fase higiénica y se le obsequiaron unos kits para facilitar la higiene oral; mientras que a las mujeres se le hizo toma de impresión y unas pruebas específicas para este tipo de tratamiento denominada ‘prueba de rodetes’.
Tags
Más de
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años
De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.
Trabajador murió tras ser arrollado por una motoniveladora en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ricardo Ibarra Abello, conocido como ‘Papoman’.
Identifican a cuerpo hallado desmembrado y en una fosa común en Soplador
Se trataba de Ramon García Yaguna, conocido como ‘Ramoncito’.
Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano
La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.