Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Abril de 2017 - 11:31am

Excandidato al Concejo de Santa Marta gerencia firma usada para camuflar coca incautada

Chatarrería vinculada a Engler Pinilla Cardozo es dueña de la mercancía en que mimetizaron toneladas de coca.
Policía Antinarcóticos incautó 6.184 kilos del alcaloide.
Anuncio
Anuncio

El fin de semana pasado, las autoridades incautaron uno de los más grandes cargamentos decomisados en Colombia, más de seis toneladas de coca fueron halladas en el puerto de Barranquilla.

El alcaloide encontrado estaba listo para ser enviadas a Algeciras, en el sur de España. La droga es del llamado ‘Clan del Golfo’ y está avaluada en más de 200 millones de euros, unos 600.000 millones de pesos.

Oficiales de inteligencia de la Policía Antinarcóticos realizaron las investigaciones pertinentes y  encontraron información sobre el ‘modus operandi’ de los delincuentes.

Aunque esa información se mantiene bajo total reserva, de acuerdo a lo publicado por la Unidad Investigativa de El Tiempo, se estableció que para camuflar el narcoenvío se usó un cargamento de International Export World S.A.S., una empresa con sede en Santa Marta.

En efecto, la cocaína iba mimetizada en un embarque de cajas metálicas y bloques de chatarras que esa firma buscaba enviar a Algeciras, España.

La sociedad fue creada en marzo del 2013 con un capital de 25 millones de pesos. Como su gerente figura Engler José Pinilla Cardozo, quien, en 2015, se postuló como candidato al Concejo de Santa Marta. Sin embargo, solo obtuvo 69 votos. El subgerente de la firma, que aparece mencionado en las indagaciones preliminares de las autoridades, es José Antonio Herrera Bolaños, quien se promocionaba en redes sociales como compositor.

Pinilla quien admitió su nexo con la exportadora de chatarra. No obstante, dijo no poder pronunciarse sobre el cargamento que se vio involucrado en la incautación.

“Es un asunto que se tiene que aclarar con las autoridades”, aseguró el excandidato al Concejo samario antes de colgar.

Para transportar la mercancía, se contrató un contenedor de Maersk, una de las navieras más importantes del mundo, lo que inicialmente hizo dudar de que hubiera algo irregular en el envío.

El código de identificación del contenedor involucrado se logró establecer, a través de bases de datos, que la mercancía entró al puerto de Barranquilla el 23 de marzo pasado, casi dos semanas antes de que la Policía desplegara el operativo.

Según la bitácora de viaje, allí tenía que esperar hasta el 9 de abril. Para ese día, estaba previsto que se cargara en el Maersk Walvis Bay, un buque de bandera panameña.

El itinerario

En una primera etapa, las seis toneladas de cocaína tenían que ir al puerto de en el Canal de Panamá, desde donde emprenderían su viaje definitivo a España a bordo del Maersk Bintan, un barco de Hong Kong de más de 223 metros de eslora.

El contenedor tenía que llegar el 25 de abril a Algeciras, la principal terminal marítima del mar Mediterráneo. Desde ahí, sería llevado a Barcelona, donde la recibiría Transforwarding SL, especializada en logística de transporte.

En los próximos días, los representantes de estas empresas serán citados para establecer quiénes pudieron manipular la carga y si notaron irregularidades en este megaenvío.

Asimismo, se indaga si, como ocurrió en el 2014, cuando cayeron siete toneladas de coca en el mismo puerto, hubo complicidad de autoridades. Por ese caso, está preso el coronel (r) de la Policía Néstor Maestre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados con cocaína

Policía de Magdalena captura a dos personas con cocaína en operativos simultáneos

Fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales competentes.

6 months 2 semanas
Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 7 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

1 año 9 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

2 años 9 months
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 6 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 7 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
8 mins 6 segs
Hospital de Fundación
Hospital de Fundación
31 mins 6 segs
Nubia Altamar Díaz.
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

59 mins 6 segs
Jesús Alberto Peña Villegas.
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

3 horas 5 mins
Operativos del Dadsa
Operativos del Dadsa

Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta

Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.

1 hora 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months