14 familias de Salaminita recibieron cerca de $500 millones en su proceso de restitución

Acumulando un monto histórico de inversiones para proyectos productivos en el marco de la reparación integral a las víctimas del despojo y el abandono forzoso de tierras en el departamento de Magdalena, 6.681 millones de pesos en los últimos tres años. La Unidad de Restitución de Tierras tiene presupuestados para este año, otros 2.000 millones de pesos.
Si se tiene en cuenta que al corte de 2021 el monto total invertido en este departamento del Caribe Colombiano durante los primeros 10 años de aplicación de la ley 1448 (que ordena reparación integral a las víctimas del despojo de tierras) asciende a 12.201 millones de pesos, con la meta proyectada del 2022 se puede cerrar en 14.201 millones, lo que quiere decir que durante la actual administración se habrá ejecutado el 61% de los recursos, lo que ratifica el compromiso del gobierno con el rubro restitución, uno de los fundamentales en la implementación del Acuerdo de Paz.
La acción de la Unidad se ha desplegado en Magdalena estos tres últimos años a través de 195 proyectos productivos, dirigidos a familias beneficiarias en distintos puntos del departamento. Y los 2.000 millones de pesos de este año dirigidos a nuevos proyectos productivos van a beneficiar a 50 familias de diferentes municipios del mismo departamento, con lo que se acumularán 454 iniciativas que recomponen productividad y economías tanto familiar como regional en una década.
“Hoy materializamos para 14 familias beneficiarias la entrega formal de la inversión de su proyecto productivo, beneficio de la sentencia de restitución, la Unidad en cumplimiento de una de las órdenes entrega recursos que en este caso se ven representados en ganadería doble propósito, adicionalmente, parte de estas familias han podido comprar aves de corral (gallinas de patio) y sembrar árboles frutales. La restitución de tierras es una Política Pública que busca la reparación integral, trabaja por las víctimas de abandono y despojo de tierras, no solo para que regresen a su tierra, también para que tengan una vida productiva” puntualizó, Marcela Morales, directora (e) de la Unidad de Restitución de Tierras en Magdalena y Atlántico.
Proyectos productivos
Como marco general, los proyectos productivos de la Unidad de Restitución de Tierras siempre buscan el fortalecimiento de la seguridad alimentaria para cada uno de sus beneficiarios.
Y uno de los casos de éxito en este proceso es el del corregimiento de Salaminita, municipio de Pivijay, donde 14 familias restituidas recibieron incentivos cercanos a los 500 millones de pesos para reactivar sus economías, y, por ende, la del campo en esta región colombiana.
Estos apoyos económicos tienen como foco el renacimiento de la actividad ganadera para estas familias y se destinan a la compra de fertilizantes, insumos para restablecimiento de praderas e implementos para mejorar las buenas prácticas de ganadería como: kit de ordeños, comederos, bebederos y saleros. De igual forma, los recursos incentivan la de mano de obra para su línea productiva principal, que es la ganadería de doble propósito.
Al mismo tiempo sirven para elementos como máquinas, guadañas y motobombas para asegurar suministros de agua en algunos predios. Además, para la adecuación de corrales para el ganado en cada uno de los predios.
De hecho, en los últimos desembolsos, los beneficiarios hicieron sus debidos procesos, logrando la compra de más de 70 cabezas para la vereda. De esta manera 14 familias, con el decidido acompañamiento de la Unidad de Restitución de Tierras, le están apuntando a la comercialización de leche y ganadería doble propósito. Su proyecto productivo ya está dando los primeros ´Frutos de la Restitución´.
Salaminita es un clarísimo ejemplo de resiliencia, si se tiene en cuenta que a finales de la década de los 90, prácticamente el corregimiento fue ‘borrado del mapa’ por cuenta de despojadores violentos de tierra y sus pobladores fueron desplazados. Pero hoy, con la acción integral del Estado y desde el acompañamiento de la Unidad de Restitución de Tierras, son beneficiarios de una efectiva reparación integral.
Tags
Más de
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.