Por inflación en enero, alimentos sufrieron un alza de un 3,79% en Colombia


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, confirmó los niveles inflacionarios del país durante el inicio de 2022.
En enero, el costo de vida en Colombia aumentó en un 1,67%, un número representativamente alto con respecto a las cifras de 2021, que para ese mismo mes, se ubicó en el 0,41%.
Sin embargo, la crisis que afronta la industria logística a nivel internacional, la escasez de contenedores y consigo el incremento de los precios de transporte, motivados por el covid-19, habría generado esta situación.
Por estas circunstancias, según lo discriminó el Dane, los precios de alimentos, ropa y calzado, han presentado un alza.
El valor de los alimentos y bebidas no alcohólicas presentó un alza del 3.79% mientras que los servicios de hoteles y restaurantes un 2.93%.
No obstante, son las prendas de vestir y calzado los que registraron el mayor alza en sus costos, que durante enero se ubicó en 4.03%:
Este encarecimiento general de los productos, según los estadistas, no se presentaba desde el año 2016 bajo el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.
Sin embargo, según las predicciones y el avance de los planes de recuperación económica, el Dane estima que en el mes de mayo se evidencie una reducción en los precios de los alimentos y prendas de vestir.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
Lo Destacado
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.