Abren licitación para proyecto que busca alfabetizar a 50.000 mil personas en el Magdalena


La Gobernación del Magdalena abrió licitación para implementar el proyecto de alfabetización, con el cual busca alcanzar un territorio libre de analfabetismo, con estrategias, contenidos y material didáctico dirigido a 50.000 jóvenes, adultos y personas mayores que no sepan leer ni escribir o que no haya culminado la primaria.
En la plataforma Secop II, se encuentra abierta la invitación relacionada con este proyecto que tiene disponibilidad presupuestal por valor de $12.750.158.548 y que está dirigido al beneficio de la población mayor de 15 años que se encuentran en diferentes municipios del departamento.
Este proyecto contempla la vinculación de 2.000 voluntarios bachilleres, profesionales y funcionarios, quienes se encargarán de implementar metodologías flexibles que permitan a los beneficiarios aprender en cortos periodos de tiempo, nociones de la aritmética básica, la lectoescritura, el inglés básico, la informática aplicada y el emprendimiento asociativo, con el propósito de disminuir las brechas cognitivas y comunicacionales entre las poblaciones no alfabetizadas y los sectores mayormente alfabetos.
Es importante señalar que, el rezago educativo que han tenido millones de colombianos, ha significado que la tasa de analfabetismo a nivel nacional esté sobre el 5.18 %, representado en 1.746.521 según los resultados del último Censo Nacional 2018, personas que por distintos factores han visto frustrados sus anhelos de desarrollo integral en la sociedad.
Así las cosas, el Estado tiene que desarrollar acciones que permitan a las personas iletradas aprender a leer y escribir de acuerdo con sus necesidades y en contextos reales, por lo tanto, con el fin de reducir el analfabetismo en el departamento, en el Plan Departamental de Desarrollo se trazó como meta alfabetizar a 50.000 magdalenenses.
Tags
Más de
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Lo Destacado
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.