Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Diciembre de 2021 - 4:05pm

Unimagdalena es anfitrión de Elanet: ambicioso proyecto para impulsar emprendimientos sociales

En la Alma Mater se celebró la primera reunión híbrida de este consorcio, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea.
Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Luego de un recorrido por Cartagena y Barranquilla, la Universidad del Magdalena recibió la visita de más de 50 miembros del proyecto ELANET, quienes llegaron de distintos lugares de Colombia, Latinoamérica y Europa, para tener la primera reunión híbrida de este consorcio cofinanciado por el Programa Erasmus de la Unión Europea que busca impulsar los emprendimientos sociales.

Cabe destacar que, desde el Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE Unimagdalena,  y la Oficina de Relaciones Internacionales, la Alma Mater viene trabajando de manera exitosa en esta red de emprendimiento social. 

“El objetivo final grande es tener una red de emprendimiento social entre Europa y América Latina, y que esto también esté en una plataforma web donde se den las interacciones y esta plataforma facilite la sostenibilidad de esta red a futuro, para llegar allí tienen que darse una serie de pasos y planeaciones que hay que concertarlas (…) esto permitió que tuviéramos ese encuentro, que nos conociéramos y que comenzáramos a pensar en toda una serie de estrategias para lograr los objetivos”, aseguró el politólogo magíster Carlos Coronado Vargas, jefe de la ORI.

Unimagdalena fue anfitrión del encuentro.

Siendo una de las principales instituciones anfitrionas en el país, junto a las universidades del Norte y Tecnológica de Bolívar, esta Casa de Estudios Superiores acogió a los visitantes en la conferencia de clausura ‘Emprendimiento social: el poder de hacer el bien’ dada por el doctor John Dobson, profesor asociado de la Universidad de Clark – EE. UU. y fundador del Instituto DYME, que está dedicado a brindar educación empresarial de clase mundial a empresarios de pequeña escala en países en desarrollo.

El conferencista invitado habló sobre cómo se puede mejorar el impacto de los proyectos que desarrollan las universidades que hacen parte de ELANET, e incentivó a los emprendedores a accionar su creatividad. “Comiencen ahora, no esperen a que la idea esté muy bien formada o completa, porque si realmente queremos ayudar a poblaciones vulnerables no debemos esperar un año o dos años, podemos hacer algo en esta semana o dos semanas para poco a poco mejorar el emprendimiento”, manifestó el doctor Dobson.

Luego de esta conferencia, de forma paralela, se realizaron charlas sobre ‘Diseminación y sostenibilidad’, ‘Movilización de las partes interesadas internas y externas de las IES’ y ‘Desarrollo de recursos educativos abiertos’, en los auditorios del Edificio de Aulas Mar Caribe de la Institución.

Junto a su equipo, en estas reuniones participó el profesional en economía de la Universidad Libre de Bruselas, Maxime Bouckaert, co-fundador de Koalect, quienes son los socios encargados de la parte tecnológica de esta iniciativa, ellos se encargan de traducir las necesidades que identifican de los miembros del proyecto en soluciones técnicas y en la plataforma digital de ELANET.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

9 horas 6 mins
 Juan Carlos Prada.

Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo

Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.

17 horas 12 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

1 día 9 horas
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 día 16 horas
Alias “Yupi” y alias “José”.

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga

Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

9 horas 7 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

8 horas 16 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

9 horas 46 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

9 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months