Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Mayo de 2021 - 9:20am

Con una inversión de más de $300 millones, Unimagdalena estrenó laboratorio de investigación

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios.
Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias.
Anuncio
Anuncio

 En un acto oficial, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, hizo entrega oficial de un laboratorio de química y nuevas oficinas dispuestas para el funcionamiento de siete grupos de investigación vinculados a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater.

“Es un pequeño paso para dignificar la labor de los investigadores que hacen mucho con muy poquito… Esto no es gran cosa, pero hacerlo en período de pandemia, cuando tuvimos que renunciar a nueve mil millones de pesos de inversión para el tema de matrícula cero y este año siete mil millones menos. Creo que hay pocas universidades que en pandemia han seguido haciendo esfuerzos para tratar de poner en el centro lo que es importante, es decir, la academia, la investigación, la generación y difusión de nuevo conocimiento”, señaló el rector en su discurso.

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios: dos oficinas, una sala de juntas y un laboratorio con zona de oficina. En total se cuenta con 71 puestos de trabajo, entre ellos, 47 puestos de oficina, ocho puestos en mesa de juntas y 16 puestos de laboratorio, que suman una inversión total de $300.194.833 millones.

Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias a través del proyecto ‘Mejoramiento de la infraestructura física y dotación locativa, tecnológica o bibliográfica para actividades de CTeI’.

En temas de distribución, los siete grupos de investigación que formarán parte de este espacio serán: Grupo de Investigación en Modelación de Sistemas Ambientales; Estadística y métodos cuantitativos; Grupo de Investigación Gestión de Recursos para el Desarrollo (Gigrd); Fitotecnia del Trópico; Suelo, ambiente y sociedad; Química y Bioprospección de Productos Naturales; y Grupo de Investigaciones Bioquímicas.

“Enhorabuena que hoy nuestros grupos de investigación cuenten con espacios para planear, desarrollar, documentar y comunicar esas actividades investigativas de desarrollo e innovación, también para motivar y formar a nuestros semilleros de investigación”, expresó en sus palabras de agradecimiento Irma del Rosario Quintero Pertuz, miembro de Fitotecnia del Trópico, y destacó el compromiso de la administración para dinamizar y fortalecer el quehacer de la investigación al interior de esta casa de estudios superiores.

Por su parte, Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, indicó que esta adecuación saldó una deuda histórica con grupos que venían solicitando espacios hace aproximadamente 20 años, y explicó que la selección se hizo dándole prioridad a quienes tenían antigüedad y no contaban con áreas adecuadas para desarrollar sus investigaciones. Así mismo, se tomaron en cuenta grupos que tuvieran investigaciones en ejecución de alto impacto con reconocimiento y financiación a nivel nacional e internacional como proyectos de regalías con Minciencias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Danilo Beltrán tomó posesión como nuevo diputado de la Asamblea del Magdalena

El nuevo diputado llega a la Duma tras la anulación de la elección de Rafael Noya y ocupará la curul como siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana en los comicios de 2023.

18 mins 50 segs

Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo

El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.

1 hora 59 mins

Sicarios asesinaron a barbero en Aracataca

La víctima fue identificada como Ariel Pérez Cristo.

3 horas 4 mins

Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato

La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.

21 horas 30 mins

Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

1 día 1 hora
1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’

Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.

12 mins 58 segs

Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo

El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.

1 hora 57 mins

Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B

Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.

1 hora 41 mins

Por amenazas, Lucy Díaz, mamá de Tatiana Hernández decide abandonar Cartagena

Han pasado 5 meses de su desaparición y no han existido avances que ayuden a saber qué pasó con la joven estudiante de medicina.

25 mins 58 segs

Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural

El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.

2 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months