Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 20 de Mayo de 2021 - 9:20am

Con una inversión de más de $300 millones, Unimagdalena estrenó laboratorio de investigación

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios.
Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias.
Anuncio
Anuncio

 En un acto oficial, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, hizo entrega oficial de un laboratorio de química y nuevas oficinas dispuestas para el funcionamiento de siete grupos de investigación vinculados a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater.

“Es un pequeño paso para dignificar la labor de los investigadores que hacen mucho con muy poquito… Esto no es gran cosa, pero hacerlo en período de pandemia, cuando tuvimos que renunciar a nueve mil millones de pesos de inversión para el tema de matrícula cero y este año siete mil millones menos. Creo que hay pocas universidades que en pandemia han seguido haciendo esfuerzos para tratar de poner en el centro lo que es importante, es decir, la academia, la investigación, la generación y difusión de nuevo conocimiento”, señaló el rector en su discurso.

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios: dos oficinas, una sala de juntas y un laboratorio con zona de oficina. En total se cuenta con 71 puestos de trabajo, entre ellos, 47 puestos de oficina, ocho puestos en mesa de juntas y 16 puestos de laboratorio, que suman una inversión total de $300.194.833 millones.

Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias a través del proyecto ‘Mejoramiento de la infraestructura física y dotación locativa, tecnológica o bibliográfica para actividades de CTeI’.

En temas de distribución, los siete grupos de investigación que formarán parte de este espacio serán: Grupo de Investigación en Modelación de Sistemas Ambientales; Estadística y métodos cuantitativos; Grupo de Investigación Gestión de Recursos para el Desarrollo (Gigrd); Fitotecnia del Trópico; Suelo, ambiente y sociedad; Química y Bioprospección de Productos Naturales; y Grupo de Investigaciones Bioquímicas.

“Enhorabuena que hoy nuestros grupos de investigación cuenten con espacios para planear, desarrollar, documentar y comunicar esas actividades investigativas de desarrollo e innovación, también para motivar y formar a nuestros semilleros de investigación”, expresó en sus palabras de agradecimiento Irma del Rosario Quintero Pertuz, miembro de Fitotecnia del Trópico, y destacó el compromiso de la administración para dinamizar y fortalecer el quehacer de la investigación al interior de esta casa de estudios superiores.

Por su parte, Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, indicó que esta adecuación saldó una deuda histórica con grupos que venían solicitando espacios hace aproximadamente 20 años, y explicó que la selección se hizo dándole prioridad a quienes tenían antigüedad y no contaban con áreas adecuadas para desarrollar sus investigaciones. Así mismo, se tomaron en cuenta grupos que tuvieran investigaciones en ejecución de alto impacto con reconocimiento y financiación a nivel nacional e internacional como proyectos de regalías con Minciencias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas

Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.

2 horas 51 mins

Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen

La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.

3 horas 11 mins

Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga

La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.

4 horas 29 mins

Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta

El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.

10 horas 36 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

1 día 8 horas

Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa

Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja

Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.

1 hora 57 mins

Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas

Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.

2 horas 50 mins

Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen

La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.

3 horas 10 mins

Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto

El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.

3 horas 34 mins

Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga

La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.

4 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months