Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Diciembre de 2021 - 5:19pm

Gobierno Nacional firma memorando de entendimiento para producir vacunas

El acuerdo, firmado con la empresa canadiense Providence y la compañía colombiana VaxThera, permitirá fortalecer la industria investigativa y farmacéutica nacional.
Firma de memorando de entendimiento.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este jueves que Colombia recuperará su soberanía en la producción de vacunas a partir del 2022, gracias a la firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno Nacional, la compañía canadiense Providence y la empresa colombiana VaxThera.

El Jefe de Estado, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Nariño, indicó que mediante la firma de esta alianza se iniciará, en febrero de 2022, la construcción de una planta de producción de vacunas en el municipio de Rionegro (Antioquia), y agregó que se espera que para junio de ese año se tenga “producción de pequeños lotes de vacunas”, no solamente contra el covid-19, sino contra otro tipo de patologías. 

“Hoy es un día histórico para nuestro país, porque se va a firmar en este instante el memorando de entendimiento entre la República de Colombia, la empresa canadiense Providence, de tecnología e investigación en salud, y la compañía colombiana VaxThera. Este acuerdo es para desarrollar tecnología de producción de vacunas (en nuestro país)”, resaltó el Mandatario.

Asimismo, destacó que en febrero del 2022 la empresa VaxThera iniciará la construcción de la planta de producción de vacunas en Antioquia.

“Y queremos hoy anunciar que se firma este memorando de entendimiento, a partir del cual VaxThera, la empresa colombiana, estará invirtiendo una suma muy importante de millones de dólares para desarrollar la planta de producción de vacunas en nuestro país, obra que empezará en febrero de 2022 y que será desarrollada en el municipio de Rionegro, Antioquia”, explicó el Presidente.

También puso de presente que, con la firma de este acuerdo, “Colombia recupera la capacidad de producción de vacunas, después de 20 años”.

Además, el Jefe de Estado subrayó que “esta inversión ocurre gracias a lo que Colombia ha venido desarrollando con la nueva Ley de Vacunas, que fue promovida por nuestro Gobierno y que fue desarrollada con el Congreso de la República”, y señaló que mediante esta norma el país “tiene los incentivos claros para que la inversión llegue y se desarrolle”.

Al terminar su declaración, el Mandatario recalcó que la firma de este memorando de entendimiento es “un triunfo colectivo de nuestro país, mediante la labor que ha desarrollado ProColombia, la Cancillería colombiana, el Ministerio de Salud y también el equipo de la Presidencia de la República”.

Entre tanto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que, gracias a este convenio, Colombia recupera esa capacidad de producción de vacunas, y que el país queda preparado para enfrentar una futura pandemia.

“Estamos ya con un cronograma establecido de inversiones definidas para tener lista esta iniciativa y otras más (…). Esto nos da posibilidad, con lo que hemos llamado Estrategia de Seguridad Sanitaria, de enfrentar la próxima pandemia o lo que venga del covid, y con una capacidad local de producción que no teníamos”, manifestó el MinSalud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

10 horas 46 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

10 horas 50 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

10 horas 54 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

12 horas 47 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 10 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

12 horas 13 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

11 horas 23 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

10 horas 49 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

10 horas 53 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

11 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas