"Siempre se ha contemplado la posibilidad de que privados adquieran vacunas": Iván Duque


Durante el programa Prevención y Acción de este jueves, el presidente de la República, Iván Duque, dio una afirmación que deja abierta la posibilidad de que las empresas privadas puedan adquirir vacunas de manera independiente, tal como lo han solicitado de manera insistente.
"En el decreto que se emitió siempre ha estado contemplada la posibilidad de que privados puedan hacer adquisición de vacunas, pero no es simplemente comprar las vacunas, es cómo se armonizan de conformidad con el Plan Nacional de Vacunación", informó el presidente.
El primer mandatario explicó en su programa que "El Plan Nacional de Vacunación está orientado a que la distribución de las vacunas sea gratuita, se hace a través del sistema de salud y se puede hacer el monitoreo a través de #MiVacuna cuando las personas tienen que asistir a los lugares para recibir sus dosis".
La aclaración del presidente abre las puertas para que grandes empresas puedan intentar hacer negociaciones, pero tendrían entonces que encontrar la manera de vincular esas vacunas al proceso que viene adelantando el Gobierno Nacional, de manera que no se creen procesos paralelos y se mantenga centralizada la información oficial.
Cifras del coronavirus
En su intervención, el presidente dio algunas cifras sobre el coronavirus en Colombia:
"Del total de personas agredidas por esta enfermedad en nuestro país, el 96.1% ha estado atendido en casa, el 0.7% en hospitalización y el 0.1% en UCI. Hoy se realizaron 45.301 pruebas y se registraron 3.565 casos positivos, para una positividad del 7.9%", dijo.
Y agregó: "Los casos activos siguen a la baja, hoy se registran 34.426, tenemos también una cifra muy importante, hoy Colombia llega a 206.475 vacunados, es decir casi 6 veces el número de casos activos en Colombia".
Tags
Más de
Lamentable fallecimiento del secretario de Salud de Soledad por covid-19
El funcionario había sido hospitalizado el domingo pasado.
Por no pagar el hospedaje, sujeto asfixió a la recepcionista de un hotel en Chocó
El hombre de 24 años de edad fue enviado a la cárcel por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
“Providencia y Santa Catalina ya alcanzaron la inmunidad de rebaño”: Minsalud
El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, ya alcanza las 2.812.828 dosis aplicadas y pone a Colombia muy cerca del reto de 3 millones de vacunados para el mes de abril.
“Con estas medidas es insostenible que mantengamos empleos y las empresas vivas”: Acodres
Dueños de restaurantes y empresas reconocen que las medidas de confinamiento total hasta el lunes los tomaron por sorpresa.
Atención: Habrá ‘toque de queda’ total hasta el lunes 12 de abril
A partir del lunes, el 'toque de queda' será todos los días, desde las 6 de la tarde, hasta las 5 a.m. del día siguiente. Así hasta el 19 de abril.
Así va el covid-19: 283 nuevos casos en Magdalena y 11 muertos
Santa Marta, Ciénaga y Zona Bananera reportaron decesos.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.