Miembros de la ‘primera línea’ del paro nacional fueron enviados a prisión


Bajo cargo de homicidio en grado de tentativa, lanzamiento de objetos o sustancias peligrosas, violencia contra servidor público, instigación a delinquir con fines terroristas y concierto para delinquir, el Juzgado 69 Penal Municipal de Bogotá con funciones de control de garantías, dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra diez jóvenes pertenecientes a la denominada 'Primera Línea', el grupo de avanzada en la capital del país, durante el pasado paro nacional.
Fueron identificados como Laura Sofía Bermúdez, Jonatán Jair Ramírez, Karen Villa Herrera, Daniel Fernando Vargas, Luis Alberto Simbaqueba, Adriana Esperanza Bermeo, Johan Sebastián Popayán, Estiven Guevara Verga y Santiago Márquez Charry.
La juez de la investigación conceptuó que estos jóvenes representan peligro para la sociedad y deberán estar presos mientras afrontan el proceso judicial.
El Inpec le corresponderá determinar en qué centros de reclusión estarán detenidos los jóvenes, dependiendo de los cupos en los centros de reclusión.
El juzgado negó la solicitud de la defensa de algunos de los acusados de conceder el beneficio de prisión domiciliaria o casa por cárcel teniendo en cuenta que no registraban antecedentes judiciales.
La jueza argumentó que los delitos de los cuales se les acusa y las alteraciones al orden público se planeaban mediante contacto por redes sociales o en reuniones que se llevaban a cabo en las viviendas de los implicados, y que por tal motivo y con el fin de garantizar que no se vuelva a alterar la paz y la tranquilidad de la comunidad y evitar que los sindicados delincan nuevamente se hace necesario que enfrenten el proceso judicial tras las rejas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.