Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Noviembre de 2022 - 8:11am

Corpamag e Invemar realizaron el primer encuentro de saberes oceánicos

Además, buscan promover la protección ambiental bajo la apropiación de los principios de la cultura oceánica en la región.
Lugar de el encuentro.
Anuncio
Anuncio

Corpamag y el Instituto de Investigaciones Marinas- Invemar, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Saberes Oceánicos, bajo el eslogan “Una Mirada a la Alfabetización Oceánica en Latinoamérica”.

Esta iniciativa  hace parte  de la estrategia Escuelas Azules que busca promover la alfabetización oceánica en el departamento del Magdalena y  propiciar espacios de intercambio de conocimientos del océano y zonas costeras, así como promover la protección ambiental bajo la apropiación de los principios de la cultura oceánica en la región.

Durante la jornada. que se llevó a cabo en las instalaciones del Invemar, se contó con la participación de expertos  de diferentes países de Latinoamérica como: Chile, México, Costa Rica y Colombia, quienes aportaron reflexiones y experiencias en cada uno de sus territorios, al tiempo que se recopilaron insumos que permitan elaborar una hoja de Ruta para incorporar el conocimiento del océano y transformarlo en acciones para la prevención de impactos y protección ambiental en la zona Costera en el Departamento del Magdalena.

“Es muy importante que Corpamag e Invemar generen estos espacios, que buscan la protección del océano y la zona costera. El mar muchas veces es dejado de lado y en él están muchas de las soluciones que el planeta necesita, el cambio climático por ejemplo  está regulado por el océano. Por eso  es importante cuidarlo y esto no se puede hacer tomando decisiones políticas o haciendo investigaciones científicas, tenemos que involucrar a la sociedad en este proceso, para que tomen conciencia de su importancia y el beneficio que este genera”. Señaló el Doctor Paúl Gómez, Coordinador de Educación y Divulgación Científica de  COPAS Coastal- Universidad de Concepción Chile.

Las  temáticas abordadas durante el encuentro académico fueron: Educación Oceánica en Colombia, orientada por el Capitán de Navío   Juan Camilo Forero Hauzeur, Secretario Ejecutivo de la Comisión colombiana de Océano y Juliana Macera,  Asesora de Educación Marítima; Alfabetización Oceánica en Latinoamérica, a cargo de Fernando Castillo, Coordinador General   AO Latinoamérica Ensenada , Baja California México.
De igual forma se contó con la participación de Omar Rodríguez Solano, Director del grupo activo de Educación Marina- EDUMAR Costa Rica y el Doctor Raúl Gómez Chanchong, coordinador de Educación y Divulgación Científica de COPAS costal, Universidad de Concepción Chile, entre otras temáticas.

Cabe mencionar que el Primer Encuentro de Saberes Oceánico, se llevó a cabo de manera hibrida, donde se contó con la participación de diferentes actores, quienes interactuaron de manera   presencial y virtual. Con este espacio además se da cierre este año a las actividades de la Estrategia de Escuelas Azules en las Instituciones Educativas del Departamento del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estado de las vías en Magdalena.

De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena

Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.

54 mins 8 segs
Trabajos en el sistema de acueducto adelantados por la Essmar en Bavaria.

“Los trabajos se hacen sobre el tramo que no ha sido intervenido”: Essmar

La empresa respondió a los señalamientos de la Alcaldía Distrital que los acusó de dañar la malla vial que recientemente habían arreglado en Bavaria.

2 horas 2 mins
Lugar de los hechos.

Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca

Los hechos se registraron el domingo en zona rural de esa población.

20 horas 41 mins
Yeison Muegues Ramírez, alias de ‘Mono cadena’.

Alias ‘Mono Cadena’ tenía casa por cárcel y seguía delinquiendo

Este sujeto tiene antecedentes por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego; hurto calificado, concierto para delinquir, falsedad marcaría y fuga de presos.

21 horas 31 mins
Oficina de rentas del Distrito.

En lo que va de 2023, Alcaldía ha recaudado $243 mil millones en impuestos

Según indicó la administración de Virna Johnson, el recaudo se aumentó en un 18% con respecto al año anterior.

21 horas 31 mins
Varias playas estarán cerradas esta semana.

Prográmese: estos son los días de cierre de playas en Santa Marta

La administración distrital indicó que adelantará jornadas de limpieza y oxigenación de playas, con miras a la semana de receso escolar en octubre.

22 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estado de las vías en Magdalena.
Estado de las vías en Magdalena.

De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena

Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.

52 mins 49 segs
Trabajos en el sistema de acueducto adelantados por la Essmar en Bavaria.
Trabajos en el sistema de acueducto adelantados por la Essmar en Bavaria.

“Los trabajos se hacen sobre el tramo que no ha sido intervenido”: Essmar

La empresa respondió a los señalamientos de la Alcaldía Distrital que los acusó de dañar la malla vial que recientemente habían arreglado en Bavaria.

2 horas 49 segs
Patricia Caicedo.
Patricia Caicedo.
5 horas 5 mins
Protestas de la comunidad de Nacho Vives.
Protestas de la comunidad de Nacho Vives.

Comunidad de Nacho Vives se volcó a las calles por crisis de servicios públicos

Sin agua ni energía eléctrica, hicieron un llamado urgente a que las autoridades miren su situación. “¿Dónde está Virna? ¿Dónde está Air-e? No somos animales” dijeron.

3 horas 29 mins
Jorge Avendaño Santana, fallecido
Jorge Avendaño Santana, fallecido

Patrullero le prestó su arma de dotación a un amigo y se le disparó por accidente

El hecho ocurrió en el barrio Las Américas de Barranquilla.

3 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months