SecMujer y Fiscalía firman memorando para hacer frente a la violencia de género


La administración distrital, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, lideró la primera sesión de la anualidad del Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la prevención de violencia de género con énfasis en las violencias sexuales, en pro de la garantía de los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y las jóvenes.
Esta instancia fundamental articula a la institucionalidad como garantía de los derechos de las mujeres, dando cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 133 de 2014, modificado por el Decreto 314 del 21 de diciembre de 2020, en conformidad con el Decreto 1710 de 2020 expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Uno de los momentos más importantes del comité, fue la firma del memorando de entendimiento con la Dirección Seccional de Fiscalía Magdalena, representada por su jefa Madeleine Pérez Ojeda y la Secretaría de la Mujer, en cabeza de Ingrid Gómez Ceballos, para formalizar cooperación interinstitucional con el fin de mejorar la articulación en la gestión y atención de casos como son: violencia intrafamiliar y feminicidio.
Este marco permitirá establecer rutas de acción, mecanismos de coordinación y la ejecución de acciones conjuntas para la protección efectiva de los derechos.
Balance de la gestión 2024
En el espacio, cada institución y organización presentó avances en el trabajo y de las problemáticas de la violencia de género en Santa Marta, buscando mejorar la efectividad en la atención a las víctimas.
Las instituciones y organizaciones que participaron fueron la Procuraduría Provincial de Santa Marta, Defensoría de Pueblo regional Magdalena, Fiscalía Seccional Santa Marta, Policía Metropolitana de Santa Marta, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), secretarías de Gobierno, Seguridad, Educación y Salud, Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Alcaldía, ESE Distrital, Comisarias de Familia, delgados de la comunidad LBTIQ+; asimismo, delegados de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura del Magdalena, Juez primera Penal Municipal para adolescentes de Santa Marta, CTI y Centro Facilitador de Servicios Migratorios. De igual forma, la organización Alianza de Lideresas y organizaciones de Mujeres Santa Marta y Magdalena por la Paz, Fundación para la Mujer Paz, Fe y Esperanza, Red de Mujeres del Magdalena Colombia, ONU Mujeres, entre otras instituciones invitadas.
Durante la sesión, la secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos, realizó un balance de los logros obtenidos por la cartera distrital que lidera, en el que destacó: “Hoy somos una Secretaría de la Mujer fortalecida en todas sus aéreas: Jurídica, Psicosocial, de Política Pública y Autonomía económica. En el año inmediatamente anterior, impactamos a 18.836 mujeres”, precisó la funcionaria.
“Además, contamos con cinco programas pertinentes para las mujeres en todas sus diversidades, que son: Alas de Empoderamiento, Me Muevo Segura, Volando Juntas, Transformando Realidades y Ruta Mujer. Asimismo, afirmó: Además, contamos con actividades sociales y las Vitrinas de Empoderamiento. En el marco de los 500 años, estamos implementando la estrategia ´Transfórmate Mujer 500+, que contine programas de formación complementaria, que realizaremos en articulación con el SENA”, agregó la funcionaria.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.