Anuncio
Anuncio
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 3:58pm

Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
Glaciares afrontan un momento crítico.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible alertó este viernes que Colombia ha perdido casi el 90% de sus glaciares.

Indicó que actualmente queda solo 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción. “La desaparición de los glaciares en el país avanza a un ritmo alarmante”, aseguró.

“Desde 2021 hasta 2022, la reducción fue del 3,2% (1,11 km²), equivalente a 156 canchas de fútbol. En 2023, el glaciar Conejeras, parte del Nevado Santa Isabel, incrementó su derretimiento debido al Fenómeno de El Niño y se extinguió en 2024”, dijo la entidad del orden nacional.

De acuerdo con la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, es urgente que se protejan estos ecosistemas tan estratégicos, pero vulnerables.

“Los glaciares son reguladores climáticos y reservas fundamentales de agua dulce para millones de personas en el mundo. De acuerdo con el Ideam, el área glaciar del país disminuye entre un 3 y 5% anualmente. La alarmante reducción no solo amenaza la biodiversidad de los ecosistemas de alta montaña, sino que compromete la seguridad hídrica de nuestras comunidades y sectores productivo”, anotó.

La alta funcionaria precisó que el cuidado de los glaciares es un compromiso colectivo y una responsabilidad histórica con la vida, el territorio y las futuras generaciones.

“Los glaciares son indicadores físicos del cambio climático. Su estudio permite comprender la intensidad de este fenómeno y reconocer su papel como ecosistemas estratégicos. Albergan cerca del 70% del agua dulce del planeta y abastecen a más del 50% de la población mundial”, destacó.

Panorama de los glaciares de Colombia

El MinAmbiente sostuvo que una de las principales estrategias de protección de los glaciares en el país ha sido declarar estos territorios como áreas protegidas dentro de los Parques Nacionales Naturales Los Nevados, Nevado del Huila, Sierra Nevada de Santa Marta y El Cocuy.

En estas áreas, indicó la cartera, se desarrollan programas de conservación, investigación, monitoreo, educación ambiental y prevención de amenazas.

“Alrededor de los glaciares colombianos, la fauna y flora muestran una notable adaptación a las condiciones extremas, sumado a la existencia de biodiversidad única de cada territorio, como es el caso de diversas especies de frailejones, entre otros”, explicó.

Expuso que el glaciar en el Nevado Santa Isabel, ubicado en el Eje Cafetero, es el más vulnerable y podría desaparecer en los próximos cinco años. De hecho, para la Sierra Nevada El Cocuy, el glaciar más extenso del país con 12,8 km², el Ideam prevé que quedan algunas décadas para monitorearlo, registrar sus cambios, visitarlo y apreciarlo.

“Durante más de 20 años el Ideam ha realizado el seguimiento y monitoreo de estos ecosistemas de importancia mundial y nacional, con el propósito de promover la información científica oportuna y de calidad, haciendo divulgación sobre el estado de los ecosistemas naturales y la promoción de la conciencia ambiental en pro de la sostenibilidad de los territorios”, explicó la directora general del Ideam, Ghisliane Echeverry.

Luis Martínez Zamora, director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, señaló que no se pueden ignorar las señales del cambio climático, debido al riesgo que representa para los ecosistemas.

“La declaración del 2025 como año internacional de la conservación de los glaciares es un llamado urgente para proteger estos ecosistemas estratégicos. En Parques Nacionales Naturales trabajamos en la conservación y restauración de las áreas que albergan los últimos glaciares de Colombia, fundamentales para el equilibrio hídrico y el bienestar de las comunidades. La desaparición de estos ecosistemas es una pérdida irreparable para la biodiversidad y el país”, dijo.

Las tres entidades, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ideam y Parques Nacionales Naturales de Colombia, se hicieron un compromiso con la conservación y estudio de estos ecosistemas, generando conocimiento y promoviendo acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

6 horas 36 mins
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

10 horas 13 mins
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
10 horas 56 mins
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

11 horas 36 mins
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
11 horas 37 mins
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

5 horas 41 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

5 horas 16 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

6 horas 31 mins
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

6 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months