Inspector de Policía de San Juan del Cesar, al parecer, lideraba banda delincuencial


Juan Carlos Daza García, Inspector de Policía Municipal en San Juan del Cesar, sur de La Guajira, fue capturado en desarrollo de un gigantesco operativo de la Dijín contra una banda compuesta por civiles, en contubernio con agentes de la Policía, informó la misma institución.
De acuerdo con el parte policial, Daza García había sido capturado en el 2018 por delitos relacionados con secuestro extorsivo, e inexplicablemente se encontraba al frente de un importante cargo público.
La administración municipal de San Juan del Cesar aún no se ha pronunciado sobre este escándalo.
Sobre los policías capturados se informó que fueron identificados como el Intendente Johnny Enrique Castaño Pulgar, jefe de la Unidad Básica de Investigación (Ubic) en San Juan, y el Patrullero Manuel María Barros Tilles, adscrito al Comando de Riohacha.
“Mediante labor investigativa especializada de agente encubierto, se logró demostrar de que el señor Juan Carlos Daza García, Inspector de Policía del municipio de San Juan del Cesar, en coordinación con policías y agentes corruptores generaron estrategias para la omisión de controles en el funcionamiento de establecimientos abiertos al público (máquinas de azar) en el municipio”, señala el informe policial dado a conocer sobre el caso.
Además, agrega, “facilitaron el aprovechamiento ilícito de recursos naturales para su transporte y posterior comercialización, con el fin de obtener remuneración económica”,
La operación se adelantó en el marco de la ‘Lucha frontal contra la corrupción’, y participó personal adscrito al área Investigativa Anticorrupción de la Dijín y SIPOL de La Guajira.
Se realizaron registros y allanamientos en Riohacha, San Juan del Cesar – (La Guajira), Valledupar (Cesar) y Barranquilla (Atlántico).
Se logró establecer también que la organización transportaba de manera ilícita recursos naturales (carbón vegetal) entre otras actividades delincuenciales, agrega el informe.
“Los policías recibían un promedio de $10.000.000 mensuales, por parte de los agentes corruptores. Esta cifra variaba según la cantidad de mercancía del aprovechamiento ilícito de los recursos naturales e ilícito de la actividad monopolística de arbitrio rentístico, durante cada mes”, concluyó el reporte.
La operación la llevó a cabo la Dijin con su unidad especial élite de Anticorrupción, y contó con el aval de la Fiscalía 4 Seccional de Administración Pública de Riohacha.
Tags
Más de
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.