Obras para mitigar erosión en Salamina y El Piñón “van a un ritmo exageradamente lento”: Procuraduría

    
    
La Procuraduría General de la Nación advirtió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que las obras contratadas para mitigar el fenómeno de erosión del río Magdalena, a la altura de los municipios de Salamina y El Piñón “no están avanzando lo suficiente y van a un ritmo exageradamente lento”.
En carta enviada a los directores de la UNGRD, Eduardo José González; de las corporaciones autónomas del río Grande de la Magdalena, Pedro Pablo Jurado Durán y de Magdalena, Carlos Francisco Díaz Granados; al gobernador del departamento, Carlos Eduardo Caicedo Omar, y a los alcaldes de Salamina, Jorge Luis Orozco Mutto, y de El Piñón, Jhair Alberto Caballero, el Ministerio Público expuso su preocupación frente al fenómeno de erosión que se presenta en diferentes sectores y ante el alto riesgo de inundación por el desbordamiento del río, que pone en peligro la vida e integridad física de la comunidad.
En desarrollo de su función preventiva y de control de gestión, la Procuraduría, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, realizó diversas visitas al lugar para verificar el avance de las obras contratadas por la unidad, y señaló un posible uso inadecuado del material para la construcción del jarillón de protección.
“La parte técnica de la Procuraduría presenta en este documento un alto grado de preocupación y un llamado de atención, ya que los incrementos de los niveles del río siguen ascendiendo y en varios sectores visitados, la orilla se encuentra a una distancia de 20 y 30 centímetros de ocasionarse el desbordamiento del río”, indica el informe.
Advirtió que durante la visita realizada el pasado 28 de septiembre, toda la maquinaria de la obra se encontraba parqueada, pese a la urgencia para adelantar las obras. Tampoco se registró la presencia de funcionarios técnicos de la firma constructora y de interventoría que informara sobre los adelantos de los trabajos de construcción.
De igual forma, el Ministerio Público evidenció que el jarillón “no se está construyendo con las recomendaciones y diseños que se han planteado en las diferentes reuniones con Cormagdalena, ya que los taludes carecen de la protección lateral recomendada con los big bags, que se habían sugerido”.
La Procuraduría instó a una mayor agilidad, eficiencia y diseño en las obras de la UNGRD, que permitan proteger la vida y los bienes de los habitantes de Salamina frente a un eventual desbordamiento del río Magdalena. Así mismo, les requirió para que envíe los diseños que soporten la inversión de los $31.000 millones que van a recibir para la atención de este fenómeno.
Finalmente, informó que se compulsarán copias del documento a la Contraloría General de la República, a la Fiscalía General de la Nación y se rendirá informes con fines disciplinarios para que estas instancias determinen la existencia de posibles responsabilidades penales, fiscales y disciplinarias frente al manejo de los cuantiosos recursos invertidos en estas obras, y que no se estarían viendo reflejados en el avance de las mismas.
Tags
Más de
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































