Cárcel al alcalde de El Charco, Nariño, por presunta corrupción

Un juez penal del circuito de Tumaco (Nariño) revocó la decisión proferida en primera instancia por el Juzgado Primero Promiscuo de la población nariñense de Santa Bárbara de Iscuandé, que dejó en libertad al alcalde municipal de El Charco, Víctor Candelo Reina; y a la secretaria de Gobierno, Mercedes Erazo Colorado, por incurrir presuntamente en actos de corrupción, durante 2020.
Al resolver en favor de la Fiscalía el recurso de apelación interpuesto, el juzgador acogió los argumentos y dictó medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva en el lugar de residencia, en contra de los dos funcionarios.
Durante las audiencias preliminares realizadas el 21 de octubre de 2020, una fiscalía especializada de la Unidad de Administración Pública les imputó cargos a los procesados por su presunta responsabilidad en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso heterogéneo con violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, y falsedad ideológica en documento público en coparticipación criminal.
En esa oportunidad también fue judicializada la hermana del mandatario Bermarys Candelo Suárez, por los delitos de fraude procesal en concurso heterogéneo con falsedad material en documento público en concurso homogéneo y sucesivo en 3 eventos. La investigada afronta el proceso en libertad.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la denuncia sobre la aparente contratación irregular por parte de la administración de Víctor Candelo Reina, fue presentada el 27 de marzo de 2020 por la Contraloría General de la República, al contar con evidencias de las presuntas inconsistencias registradas en contratos de la alcaldía con particulares, para la adquisición de kits alimentarios destinados a poblaciones vulnerables, con ocasión de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Otro proceso por corrupción
Cabe anotar que el alcalde Candelo Reina y el asesor financiero de la administración municipal, Jhon Jainer Torres Ocampo, fueron capturados el pasado 31 de agosto, dentro de otra investigación que les adelanta el ente acusador, por posibles anomalías en la celebración de contratos.
Así, un fiscal de la Seccional Nariño los judicializó, según su posible responsabilidad, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso heterogéneo con violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, y falsedad ideológica en documento público.
El pasado 9 de septiembre, al término de las audiencias concentradas por este caso, el juez promiscuo municipal del Charco (Nariño) dejó en libertad a los investigados. No obstante, está en curso la apelación interpuesta por la Fiscalía, ante un juez de segunda instancia de Tumaco.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.