Aún no entregan el auditorio de la megabiblioteca y ya 'se llovió' por dentro
![Seguimiento Estado actual de la Megabiblioteca.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/8/20/articulo/diseno_sin_titulo_7.jpg?itok=O7QHOsxm)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Miembros de la veeduría ciudadana, en cabeza del veedor Edilfonso Orozco, realizaron una jornada de inspección de emergencia a la Megabiblioteca, luego que alertaran sobre inundaciones en su interior.
Lo que se creía inicialmente que eran unas pocas filtraciones de agua por culpa del torrencial aguacero que se presentó el día de ayer en la ciudad de Santa Marta, resultó por ser, en realidad, una inundación de todo el auditorio de la obra y demás áreas internas, externas y administrativas.
Gracias al material fílmico presentado por los veedores, se evidencia como las paredes registran filtraciones abundantes de agua. Inaudito en una obra que por sobrecostos e irregularidades pasó de poco más de $10.000 millones a costar más de $30.000 millones, que estuvo prometida a realizarse en seis meses y ya lleva seis años, y que sigue sin ser entregada.
En junio de este año, el mismo gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, junto con la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, aseguró que a la obra solo le faltaban detalles menores, y la instalación de la sillas y la acústica en el auditorio.
Admitió sin pudor que hubo sobrecostos, pagos adicionales a los contratistas e inconvenientes en la compra de materiales, pero pese a esto, era una obra que iba a ser una realidad para los samarios y que incluso, sería el ‘Disneyland’ para los niños del Magdalena.
Muy alejado de la realidad del famoso parque temático, la Megabiblioteca sigue olvidada: las tuberías están a la vista, no hay electricidad, zonas en obra negra, y ahora filtraciones de agua tanto por las paredes como por los techos.
Se desconoce las medidas que asumirá el gobierno local para darle solución a los graves problemas estructurales que presenta una obra que no ha sido inaugurada, y sobre la cual la ciudadanía exige respuesta debido a sus exuberantes costos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.