Caicedo reconoce pagos adicionales a contratistas de Megabiblioteca porque valores eran menores que el mercado


Este sábado, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, acompañó a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, en un recorrido con periodistas seleccionados para ver distintas obras del deporte y la cultura en la ciudad. Una de estas fue la Megabiblioteca que, aunque la tienen prácticamente en funcionamiento, aún no la pueden inaugurar porque no está del todo culminada.
En ese evento, el gobernador Carlos Caicedo dio una rueda de prensa en la que terminó dando una afirmación bastante diciente, la cual podría evidenciar posibles irregularidades en la contratación de la Megabiblioteca.
Ante las preguntas del periodista de W Radio sobre las demoras en la obra, el gobernador Caicedo, quien contrató esta obra (en dos fases) durante su periodo en la Alcaldía de Santa Marta (2012-2015) dio varias justificaciones, una de ellas es que los contratistas se habrían quejado por que los precios de los materiales eran menores que el mercado, por lo tanto, debían hacerle adiciones de recursos para equilibrar esos valores.
“En la ejecución de las obras, el contratista plantea que los precios que inicialmente se pactaron son precios desfavorables, y en el proceso, en la media del mercado, esos precios estaban por debajo de la media, entonces el reajuste de precios implica un adicional, y pareciera un costo agregado al contrato, pero es un ajuste de precios que tiene que ver con los precios del mercado o con prórrogas que se hicieron en el tiempo”, reconoce Caicedo (ver desde el minuto 23:05).
Caicedo también dijo que las obras tardaron porque hubo muchas discusiones con el arquitecto que diseñó la obra, pues este insistía en que debía construirse utilizando concreto verde, y que este no se encontraba fácilmente en el mercado.
“El arquitecto que diseñó la obra insistió en que tenía que ser cemento verde, nuestra posición, al momento de encontrarnos que en el mercado no vendían cemento verde, y las empresas, planteaban unos costos superiores a la media porque tenían que parar la producción de cemento gris, para producir allí el concreto verde”, explicó el gobernador.
Según Caicedo, la Megabiblioteca no es simplemente una “obra de ingeniería, como puede ser un puente, un edificio, sino que es el diseño de una obra de arte. Ahí tuvimos mucho tiempo invertido, pues muchas discusiones no arribaban a un acuerdo”, comentó.
Aún no está lista la Megabiblioteca
Aunque en el recorrido con algunos medios invitados -y transmitido a través de las redes sociales- se pudo ver que la obra de la Megabiblioteca prácticamente está lista, la mandataria Virna Johnson confirmó que aún hay aspectos pendientes, razón por la cual aún no se puede determinar una fecha de inauguración.
Según Johnson, aún está pendiente de que el contratista culmine el auditorio: hacen falta las sillas y la acústica, según informó en la declaración de prensa.
Se espera que, una vez el contratista cumpla a cabalidad con todos los pendientes, finalmente pueda ser inaugurada esta obra que cumple ya seis años sin poder ser entregada a la ciudadanía.
Tags
Más de
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Lo Destacado
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.