Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Julio de 2025 - 4:05pm

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.
Anuncio
Anuncio

Esta semana se llevó a cabo el conversatorio ‘Tejiendo territorio: voces indígenas de la Sierra Nevada’ que tuvo el propósito de reflexionar sobre la importancia de la presencia de los pueblos autóctonos en este territorio, destacando su riqueza cultural y natural. 

El evento desarrollado en Invemar, reunió a representantes de diferentes comunidades indígenas, como los kankuamos, arhuacos, koguis, wiwas y tagangas, para dialogar sobre temas como el rol de la mujer en la protección de la madre tierra y la importancia de mantener el equilibrio y la armonía con la naturaleza. 

Asimismo, contó con la participación de María Paula Velásquez, jefe de proyecto de Fundación Natura; Isabel Vásquez, directora de Fundación Tras la Perla, y la científica y exviceministro de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia, Sandra Vilardy.

En el marco de este encuentro, líderes indígenas no solo ahondaron sobre la importancia de la protección de sus comunidades, como pueblos autóctonos y defensores del territorio natural; sino que también expresaron su inconformidad, ante los intentos por deslegitimar la voz de los pueblos en decisiones ambientales.

En ese sentido, el cabildo gobernador de Taganga, Ariels Daniels, manifestó su inconformidad por el desconocimiento de Parques Nacionales Naturales y el Ministerio de Ambiente, sobre los acuerdos suscritos con la autoridad indígena de Taganga frente al Parque Tayrona, así como del acuerdo suscrito de la autoridad indígena de la zona de Marquetalia con la JAC de este territorio.

“Son acuerdos que buscan solucionar los conflictos ambientales de la zona y que el gobierno nacional desconoce y se opone”.

Asimismo, Miguel Cantillo, consejero del Mar y Territorio del Cabildo de Taganga, recordó el proceso de desplazamiento que sufrió la comunidad taganguera tras la conformación del Parque Tayrona, puesto que la burocracia además de quitar territorios históricamente habitados, estableció duras restricciones para las actividades pesqueras que significan el sustento para las familias.

“Tenemos una lucha histórica, porque cuando crearon el Parque nos desplazaron, nos sacaron, pero en cambio hoy el 80% del Tayrona es privado. La conservación se hace con la gente… los pueblos indígenas somos autoridad, no simples actores sociales” puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

11 horas 24 mins

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

12 horas 14 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

14 horas 1 min

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

14 horas 2 mins

Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia

Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.

14 horas 35 mins
15 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

12 horas 10 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

13 horas 58 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

13 horas 57 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

11 horas 20 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

12 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months