Envían a prisión a banda ‘Cristales’ que comercializaba licor adulterado en varias partes de Colombia


La Fiscalía General de la Nación anunció la desarticulación de ‘Cristales’, una red delictiva señalada de elaborar, comercializar y distribuir licor adulterado a gran escala en Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Huila, los Santanderes y la Costa Atlántica.
La abundante evidencia técnica y material de prueba da cuenta de que esta organización, supuestamente, preparaba las bebidas en casas de familia de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.
Los indicios dan cuenta de que el resultado de esas combinaciones era envasado en botellas recicladas, las cuales se rotulaban con etiquetas de marcas reconocidas y sellos de seguridad. Precisamente, en el curso de la investigación fueron detectados varias bodegas y centros de acopio de elementos reciclados, donde lavaban las botellas y recuperaban los mecanismos de identificación de los licores para ser adheridos nuevamente.
También, se estableció que ‘Cristales’ tenía a su servicio lugares y maquinaria para hacer etiquetas, sellos, empaques, tapas y dosificadores con la finalidad de imitar la presentación de un producto original. Con la apariencia aguardiente, whisky, vino, champaña y aperitivos, las bebidas falsas salían al mercado.
En comunicaciones obtenidas por la Fiscalía, algunos supuestos integrantes de la red ilegal mantenían contactos con diferentes distribuidores en el país.
Hay casos de un hombre que habría manifestado su intención de ‘inundar’ las tabernas, bares y discotecas de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta con el licor adulterado, otro en Ibagué que pretendía llevar varias cajas a una fiesta de 15 años; y un tercero que, a sabiendas de haberle generado brote e inflamación a un amigo, quería seguir comprando más botellas.
En diligencias realizadas por el CTI de la Fiscalía, con apoyo del Gaula Militar, el Invima, y peritos de empresas licoreras nacionales y extranjeras, fueron capturadas nueve personas que harían parte de la estructura delictiva. En los procedimientos se incautaron más de 80 toneladas de insumos, maquinaria y producto terminado.
Fiscales del Eje Temático de Protección a la Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputaron a los detenidos los delitos de: corrupción de alimentos, productos medicamentos o material profiláctico; usurpación de derechos de propiedad industrial; ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y concierto para delinquir. Los cargos fueron aceptados por siete de los procesados.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Lo Destacado
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.