Ministerio de Salud emite exigencias de bioseguridad para operación de cruceros

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió, a través de la Resolución 1123 de 2021, el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de covid-19 en cruceros.
Este es complementario al adoptado mediante Resolución 777 del 2 de junio de 2021, por medio del cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado, y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas.
“Esos protocolos de bioseguridad establecen que el 95 % de los tripulantes deben estar vacunados; asimismo, la implementación de medidas efectivas que permitan identificar personas sintomáticas, la habilitación de espacios que permitan el aislamiento y cuarentenas, en el caso de brotes, y en general el manejo de potenciales casos de covid-19 al interior de estas embarcaciones”, afirmó Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía.
Además, deben mantenerse las medidas de autocuidado como el uso del tapabocas, distanciamiento físico, aforo limitado de los estabelcimientos e incentivar la precaución de no viajar ante la presencia de síntomas y vacunarse tan pronto como sea posible, para que sea un viaje más seguro para pasajeros y tripulantes.
La actividad turística en este tipo de embarcación debe ser liderada por el sector marítimo y portuario, incluidas las capitanías de puerto, marinas, bases náuticas e instalaciones portuarias, y demás instalaciones autorizadas donde se realice embarque y desembarque de pasajeros o tripulantes a bordo de naves de pasajeros, así como de los operadores de turismo y tours en tierra.
Asimismo se explicó que la vigilancia del cumplimiento de todas estas acciones está a cargo de las entidades territoriales de salud, quiénes deberán velar y garantizar que todos estos protocolos de bioseguridad se cumplan.
Notas relacionadas
Tags
Más de
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































