Anuncio
Anuncio
Jueves 11 de Marzo de 2021 - 10:42am

Unimagdalena fue anfitriona de la socialización de la Ley de Emprendimiento

Esta nueva normativa busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en Colombia.
La innovación en Unimagdalena abre las puertas a la Ley de Emprendimiento.
La innovación en Unimagdalena abre las puertas a la Ley de Emprendimiento. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena fue la anfitriona en el departamento para que se llevara a cabo la socialización de la Ley de Emprendimiento aprobada en diciembre de 2020 en Colombia, con el fin de apoyar el nacimiento y crecimiento de nuevos emprendimientos y empresas, y ser un instrumento clave para la recuperación económica como consecuencia de la crisis generada por la pandemia.

El equipo del Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE Unimagdalena, junto a iNNpulsa Colombia, compartieron con empresarios y emprendedores los beneficios que brinda esta nueva Ley.

Durante su intervención, Pablo Vera Salazar, rector de esta Alma Mater, aseguró que se trabaja en crear sinergias positivas para fomentar el emprendimiento basado en conocimiento que agregue valor a Santa Marta y el Magdalena. Por ello dispuso esta casa de estudios superiores para que se hiciese la socialización entre académicos, miembros del sector productivo y del Gobierno, en pro de “encontrar caminos para que ese sueño de salir de la Universidad, no solamente con un título profesional, sino de cambiar la vida de otros generando oportunidades de empleos, se haga realidad”.

iNNpulsa Colombia es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos.

Los cinco ejes de la Ley de Emprendimiento

Juan Diego Corredor Gómez, líder de Política y Reflexión Pública de iNNpulsa Colombia, fue el encargado de explicar esta nueva norma y los beneficios que trae para este territorio de la región Caribe, dentro de los cuales destacó los cinco puntos centrales:

Motivar a las personas a emprender y generar negocios con la reducción de los trámites y cargas que afrontan los emprendedores.

Habilitar la participación en las compras públicas para que se invierta en un mercado de desarrollo empresarial, de fortalecimiento a las Mypimes del país.

Facilitar la llegada del recurso económico al ecosistema de emprendimiento a través de distintas herramientas y mecanismos de financiamiento, diferentes a la banca tradicional.

Generar articulación institucional para que sea más fácil el apoyo del Gobierno.

Vincular a la academia con el emprendimiento para que se generen programas y espacios de articulación de lo relacionado con desarrollo empresarial, innovación y emprendimiento.

Precisamente en este último punto, los representantes de iNNpulsa exaltaron la labor de la Institución para generar esa articulación, “es un aliado clave a nivel regional para poder fomentar mucho más el emprendimiento y la innovación empresarial”, indicó Corredor Gómez.

Uno de los participantes de la reunión fue el emprendedor y egresado de esta Alma Mater, Fernando José Vizcaíno, fundador y gerente de Ingetronik Ltda., quien ratificó la importancia de esta Ley y agradeció el apoyo de distintas instituciones, a través del CIE, para el fortalecimiento de su emprendimiento dedicado a energías renovables, “esto que está haciendo la universidad es un gran esfuerzo para que esas personas que tienen una visión empresarial no arranquen desde cero (…) todo esto ayuda para que un empresario no fracase que es lo que finalmente se quiere”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

5 horas 48 mins

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

8 horas 41 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

10 horas 31 mins
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

11 horas 11 mins

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

5 horas 44 mins

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

9 horas 44 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

9 horas 54 mins
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

9 horas 38 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

11 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas