Se abre el camino para empezar los diálogos con el ELN

Con la liberación del excongresista Odín Sánchez, queda todo listo para que el próximo marte se inicie en Quito, Ecuador, la fase pública para las negociaciones entre el Eln y el Gobierno.
El excongresista, se encontraba en poder de ese grupo guerrillero, desde el 3 de abril de 2016, cuando se canjeó por su hermano Patrocinio. Este jueves fue entregado, en la zona del Bajo Baudó, Chocó, a una comisión humanitaria liderada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
“Quiero celebrar que en este momento está volando a su ciudad natal un secuestrado que era la condición para iniciar las negociaciones con el Eln. Un excongresista colombiano que estaba secuestrado, y esa era la condición, ya está libre, y eso nos despeja el camino para iniciar esta otra negociación”, dijo el presidente Juan Manuel Santos durante la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz, que se lleva a cabo en Bogotá.
Para varios expertos la entrega del exparlamentario muestra que sí existe una unidad de mando en el Eln, el hecho de que se haya cumplido la entrega antes de la fecha fijada para el inicio de la fase pública de las negociaciones, corrobora el compromiso de esta guerrilla para iniaciar el camino de los diálogos.
De igual forma el Gobierno había cumplido con los dos compromisos que pedían los ‘elenos’ para sentarse al diálogo. Esta guerrilla solicitó el indultó a los guerrilleros Nixon Arsenio Cobos Vargas y Leivis Enrique Valero Castillo, quienes estaban presos en la cárcel de Girón, Santander.
Y el otro compromiso fue la suspensión temporal por parte del Gobierno de la pena para los guerrilleros Tulio Gilberto Astudillo y Wigberto Tomás Chamorro, para que puedan participar en los diálogos como gestores de paz.
Con estos pasos dados, el siguiente paso es la instalación de la fase pública de los diálogos entre el Eln y el Gobierno el próximo martes.
El equipo negociador oficial estará encabezado por el exministro Juan Camilo Restrepo. Antes del martes, la Casa de Nariño deberá emitir una resolución para nombrar al resto de los negociadores que lo acompañarán. Por el lado del Eln, su delegación estará encabezada por ‘Pablo Beltrán’.
De acuerdo con fuentes oficiales, el Eln tiene alrededor de 1.400 hombres en armas, a los que deben sumar entre 300 y 500 milicianos, y opera en 99 municipios. Pero si bien liberar a los secuestrados era el compromiso de esta guerrilla para iniciar los diálogos con el Gobierno, integrantes de esa agrupación en Arauca secuestraron al soldado profesional Fredy Mahecha Moreno la semana pasada.
Notas relacionadas
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.