Como aves de rapiña: políticos se disputan crédito de la vía Minca - El Campano – La Tagua
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/2/05/articulo/via_minca_la_tagua.jpg?itok=AukADDxo)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Uno de los grandes logros del desarrollo en el departamento del Magdalena en los últimos años ha sido la conexión vial entre el casco urbano de Santa Marta con la Sierra Nevada, a través de la ruta Santa Marta – Minca – El Campano – La Tagua.
La primera parte de esta obra fue la conexión Santa Marta a Minca, un total de 14 kilómetros de carretera desde Mamatoco hasta la Capital Ecológica de la Sierra Nevada, que, sin duda, generó un nuevo polo del desarrollo para el turismo. Esta obra se ejecutó durante la administración departamental de Luis Miguel Cotes (2011 – 2015).
En los años del exgobernador Mello Cotes, se construyó también la conexión La Tagua – El Campano, con un total de 10 kilómetros de placa huella y, durante la administración de Rosa Cotes, se contrató y se dejó en ejecución la ruta final de Minca – El Campano, para completar así casi 40 kilómetros de desarrollo vial.
Recomendamos: Ir hasta la Tagua, en la Sierra Nevada pasará de 3 horas a 50 minutos
Pero ahora que la obra está lista, todos los políticos que consideran que merecen algo de reconocimiento por esta importante obra para el desarrollo del Magdalena han salido en público a reclamar algo de crédito.
Uno de ellos fue el exgobernador del Magdalena Omar Diazgranados, quien aseguró que la obra para ir a Minca fue “craneada, diseñada y dejado los recursos” por su administración (2008-2011).
Pero el que también reclama los créditos por la “supervisión” del final de la obra es el actual gobernador Carlos Caicedo, quien ha publicado en las redes sociales que supuestamente se culminaron 14 kilómetros de la vía Minca-El Campano – La Tagua gracias a él.
Como era de esperarse, la atribución del gobernador Caicedo generó la reacción del exgobernador Cotes, quien aseguró que a “Caicedo se le acabó el primer año de Gobierno sin tener una sola obra para mostrar y lo único que se le ocurre es pretender robarse los créditos de una obra que Rosa Cotes dejó contratada, completamente financiada y en ejecución”.
A @carlosecaicedo jefe del Clan Caicedo se le acabó el primer año de gobierno sin tener una sola obra para mostrar y lo único que se le ocurre es pretender robarse los créditos de una obra que @cotes_rosa dejó contratada, completamente financiada y en ejecución. pic.twitter.com/LMtrOTdzIX
— Luis Miguel Cotes H. (@LuisMiguelCotes) February 5, 2021
“Caicedo tuvo un dejavu cuando escribió los trinos, por un instante soñó que las obras terminadas a tiempo y sin adiciones presupuestales eran las del clan Caicedo. Vale la pena recordarle que las de él son las que adicionan en plata varias veces y nunca terminan”, le increpó Cotes.
En medio de esta disputa de créditos, en lo único que deberían estar de acuerdo los políticos es que cada uno de ellos cumple un papel que permite, de una manera u otra, aportar al desarrollo de la población de su departamento, pues, al final de cuentas, el diseñar, planear, conseguir recursos, contratar, ejecutar o supervisar son labores que estos servidores, por la naturaleza de su cargo y el voto de sus ciudadanos, le encomendaron hacer. Malo sería, que no ejecutaran.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.