'Hernán Giraldo aún tiene que contar la verdad sobre vínculos con clase política del Magdalena': José H. Torres


Tras el Consejo de Seguridad desarrollado este lunes en Santa Marta, en donde estuvo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el secretario del Interior del Magdalena, José Humberto Torres, se refirió a la inminente llegada del exjefe narcoparamilitar Hernán Giraldo, a quien este 4 de enero se le cumplió la sentencia que lo mantenía preso en Estados Unidos.
Recomendamos: Inicia el conteo regresivo para el regreso de Hernán Giraldo: cumplió condena en USA
De acuerdo con el funcionario, Hernán Giraldo (conocido en el mundo criminal como 'El Patrón de la Sierra' y 'Taladro') debe confesar crímenes que se mantienen impunes; al tiempo que las autoridades deben tener medidas especiales por lo que significa el regreso de este personaje al país.
“Vamos a solicitar que el señor Hernán Giraldo sea capturado, que no ha cumplido en primer lugar con contarle la verdad a las víctimas; hay una verdad importante que contar en el Magdalena, los vínculos de la clase política del departamento con el paramilitarismo no están claros, no se ha esclarecido ese fenómeno de la parapolítica en la región y menos en el departamento. Él tiene mucho que contar sobre ese tema”, dijo José Humberto Torres.
El Secretario del Interior del Magdalena añadió que “las miles de víctimas del paramilitarismo y en particular del Bloque Tayrona en el Magdalena siguen clamando justicia, aquí ha habido impunidad total sobre ese hecho y por esa razón el señor Gobernador ha insistido que debe haber un plan de contingencia para varios sectores”.
De acuerdo con lo expresado por Torres, la contingencia que propone la Gobernación ante la llegada de Giraldo abarca, entre otras cosas, la seguridad de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en la región.
“La protección del liderazgo social, toda vez que el regreso de Hernán Giraldo genera una grave preocupación para la afectación de la seguridad de estas personas; un plan de contingencia de la Fiscalía General de la Nación, porque muchos de los crímenes siguen en la impunidad, no han sido confesados; y en tercer lugar, si no se logra que Hernán Giraldo sea capturado y procesado por los crímenes cometidos en su condición de jefe del Bloque Tayrona, debe ser excluido de Justicia y Paz y procesado por la justicia ordinaria. No es posible que un criminal de esta naturaleza vaya a regresar campante y orondo al Magdalena sin que sea detenido y capturado”, puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.