Se han podido monetizar $50 millones de los bienes inventariados de las Farc: Consejero Emilio Archila


El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, reportó que tras vencer el plazo del 31 de diciembre establecido para la entrega de los bienes inventariados por las mismas Farc, para la reparación de las víctimas, se han podido monetizar $50 mil millones.
Archila aclaró que, si hay más bienes, aún extemporáneamente serán recibidos.
“Para establecer el plazo tuvimos en cuenta que ya han pasado más de cuatro años. Y, también, se previó toda la logística por parte de la SAE (Sociedad de Activos Especiales), se coordinó con el Ministerio de Defensa la seguridad física y con el Ministerio de Salud lo correspondiente a bioseguridad. Así, de parte nuestra se hubiera podido cumplir con el 100%”, explicó el consejero Archila.
“Las víctimas son y seguirán siendo el eje principal de las acciones del Gobierno del Presidente Iván Duque. Por ello, de todas maneras estamos atentos a la recuperación de recursos, ya sea por la ubicación y devolución de bienes, o a través de procesos de extinción de dominio que ya hemos adelantado para acciones concretas de reparaciones colectivas”, agregó Archila.
El inventario de las Farc, presentado en agosto de 2017 se refirió a 1 billón de pesos. La mitad no podía ser monetizada porque se trataba de vías, campañas de vacunación y otros rubros que no podían utilizarse. Se reportaron aproximadamente $ 500 mil millones, entre oro, dólares, dinero en efectivo y bienes inmuebles, ganado y vehículos. El producido líquido hasta ahora alcanzó a $ 50 mil millones.
Archila precisó que, en cumplimiento de sus funciones, enviará los informes pertinentes a la Fiscalía General y a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que son las instancias en las que se debe analizar si hay responsabilidades individuales.
También- dijo- es necesario informar sobre los detalles de lo ocurrido a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y a todas a las entidades de seguimiento de la implementación del Acuerdo, pues hay también un deber colectivo de las Farc.
“No hay esfuerzo que no hayamos hecho o vayamos a hacer para reparar a las víctimas. Pretendemos que lo pactado se cumpla en beneficio de esas víctimas. Siempre mantuvimos el ánimo y la disposición para recibir los bienes. Hay varios inmuebles identificados y estamos determinando si se pueden traspasar; otros son baldíos y predios que no estaban en cabeza de Farc sino de sus verdaderos propietarios. Que no se hayan entregado los bienes a tiempo no extingue la obligación”, puntualizó el consejero.
Destacó Archila que más allá del valor comercial que implican los recursos, la entrega de bienes tiene también un alto sentido de reconciliación y un valor reparador de contenido moral muy importante.
Las cifras de la SAE
Relación de recibo elaborada por la Sociedad de Activos Especiales (SAE): dinero en efectivo $ 2.114.350.000; 450 mil dólares equivalentes a $1.442.22.675; 206.818 gramos oro comercializados en US11.285.643.36 (40 mil millones de pesos). 37.953 gramos de oro más, pendientes por comercializar, y 2.836 granos de oro en joyas pendientes de avalúo.
-De 722 inmuebles relacionados y valorados por las Farc en $484.604.000.000, solo entregaron 8; no entregarán 213 y están pendientes de entrega 501 inmuebles.
-De 319 vehículos reportados, la SAE recibió cuatro unidades que fueron vendidos por $14.500.000.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.