Anuncio
Anuncio
Sábado 28 de Noviembre de 2020 - 1:22pm

Desbordamiento del río Guachaca no dejó pérdidas humanas y tampoco damnificadas: Gestión del Riesgo

Habitantes de la zona piden reubicación porque argumentan que viven en zona riesgo.
Las personas de la comunidad tuvieron que buscar donde pasar la noche
Las personas de la comunidad tuvieron que buscar donde pasar la noche / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático Santa Marta (Ogricc), señaló que el desbordamiento del río Guachaca no dejó pérdidas humanas y tampoco damnificadas.

El río Guachaca se desbordó en la noche de este viernes, sin embargo, la comunidad, que señala que está acostumbrada a reaccionar frente a estas situaciones, logró sacar y levantar sus enseres.

“La materialización del escenario de riesgo, se dio a causa de las fuertes  precipitaciones que cayeron en la zona rural del Distrito y en especial en la parte alta de la Sierra Nevada. Los recorridos fueron llevados a cabo en compañía de los voluntarios miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) que opera en la zona, quienes de manera a oportuna, lograron realizar la evacuación preventiva de las familias ubicadas en zonas de alto riesgo, lo que evitó que se registraran pérdidas humanas y o materiales en la zona”, explicó  Lizarazo.

El funcionario manifestó que horas antes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), informaron sobre la posibilidad de lluvias en el Distrito, por el fortalecimiento del fenómeno de la niña, que tomaría fuerza durante los últimos días del mes de noviembre y  el desarrollo de diciembre, con posibilidad de extender las condiciones de variabilidad climática hasta el primer trimestre de 2021.

En este sentido la Ogricc explicó que a pesar de las precipitaciones anunciadas, las alertas sobre creciente súbita permanecían según los pronósticos en amenaza baja, sin embargo, los protocolos de respuesta  a emergencias se encuentran activos en el marco del Plan de Contingencias para hacer frente a la segunda temporada de lluvias y la niña. Asimismo, incrementa el riesgo de deslizamientos por saturación de las paredes de los cerros e incremento de la escorrentía superficial que desciende desde las partes alta a las faldas de los macizos. 

Miembros del Comité Barrial Samario trabajaron en la zona.

Miembros del Comité Barrial Samario trabajaron en la zona. / Distrito

“Se les recomienda a los ciudadanos, no obstruir las vías de escorrentía superficial en los cerros, y evacuar los inmuebles si evidencian quebraduras en las paredes, el piso cruje, ingresa lodo, piedra a las viviendas, brota agua de la pared de los cerros o son testigos de algún deslizamiento. Igual que en las rondas hídricas si se evidencian erosión del suelo o desmoronamiento de las bases de las viviendas ubicadas en estas zonas de alto riesgo”, indicó el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático Santa Marta.

La comunidad sufre cada vez que se presenta la temporada de lluvias.

La comunidad sufre cada vez que se presenta la temporada de lluvias. / Cortesía

Las familias piden reubicación

Uno de los afectados de la zona, tomó la vocería de su comunidad y por intermedio de un video describió la complicada situación que viven los residentes de las casas ubicadas a la orilla del río cada vez que llega la temporada de lluvias.

“Dicen que somos estratos dos y vivimos a orilla del río Guachaca. Todos los años el Gobierno promete la reubicación y solo nos entregan arroz con lentejas, esas son las ayudas”, expresó el líder comunal.

Agregó que llevan años pidiendo la reubicación por la situación de riesgo en la que se encuentran, argumentando que en la zona de Guachaca hay terrenos para llevar a cabo ese proceso.

“La tierra que le quitan a los victimarios se la está cogiendo la Gobierno, por eso que es que la gente invade y vienen los antimotines a sacarlos, pero ellos no saben cuáles son los motivos. Estamos cansados de tantas promesas falsas…De esas tierras que le quitan a los victimarios nos pueden reubicar a nosotros los desplazados”, manifestó.

Expresó que también están cansados que señalen a toda la comunidad con temas de violencia, “siempre acusándonos que esta es una zona roja; aquí hay gente de bien”.

Y finalizó denunciado a una empresa bananera que se encuentra cerca a sus casas, la cual supuestamente construyó un jarillón que terminó afectando a una población de Guachaca. “La bananera se apodero de un terreno que no era de ellos, el río corría hacía allá y ahora eso nos perjudicó, pero las empresas son apoyadas por el Gobierno y los pobres somos marginados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Parte de la vivienda fue consumida por las llamas.

Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia

El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.

1 hora 26 mins

‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía

Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.

15 horas 40 mins
Intervención en El Rodadero
17 horas 11 mins
Lugar de los hechos.

Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero

El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.

18 horas 28 mins
Sensible fallecimiento en la comunidad salesiana.

Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez

La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.

21 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parte de la vivienda fue consumida por las llamas.
Parte de la vivienda fue consumida por las llamas.

Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia

El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.

1 hora 25 mins

Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación

Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.

18 mins 59 segs
El ELN ha venido utilizando animales para su barbarie
El ELN ha venido utilizando animales para su barbarie

$500 millones de recompensa por ‘Matías’, responsable de ‘burro bomba’ en Antioquia

El atentado terrorista le costó la vida a un subteniente y dejó a otros dos soldados gravemente heridos.

1 hora 48 mins
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia

¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia

Además, establece nuevas exigencias técnicas y administrativas.

16 mins 59 segs
Policía asesinado en Antioquia.
Policía asesinado en Antioquia.

En ofensiva de grupos armados, asesinan a otro policía en Antioquia

La víctima fue identificada como Luis Carlos González Bejarano.

1 hora 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 días