Por Horacio Serpa
Hace cuatro años me opuse a la revocatoria del mandato al Alcalde de Bogotá porque consideré que era una propuesta revanchista, desconsiderada, inconveniente y antidemocrática. No soy amigo personal ni político de Gustavo Petro ni esperé nada por mi actitud, asumida con criterios constitucional y liberal.
La revocatoria del mandato para Gobernadores y Alcaldes es uno de los instrumentos de participación popular acogidos por la Constitución Nacional. Cuando en la Constituyente lo examinamos fue notable la intervención de Carlos Holmes Trujillo, inspirado en la teoría del Voto Programático. Una de las razones que justificó la mencionada institución fue el abandono de los gobernantes a su programa electoral, convertible en Plan de Desarrollo. Se plantearon otros motivos como la incapacidad mental, la incompetencia profesional y la corrupción.
Un funcionario electo debe tener la oportunidad de gobernar el período completo, y a solo un año de mandato es inapropiado e injusto calificar su labor. Proponer y tramitar una revocatoria por desafecto personal o contrariedad política desvirtúa el sentido popular de la elección. El elegido debe comenzar y terminar, a menos que ocurran las graves circunstancias mencionadas. Los que pierden una elección o no están de acuerdo con el mandatario, tienen el derecho de hacer oposición.
Fue lo que dije hace tres semanas a propósito de la revocatoria propuesta contra el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñaloza. Ganó limpiamente las elecciones al candidato liberal y tiene derecho a gobernar cuatro años, pues a nadie se le ocurriría decir que está demente o es un gobernante corrupto.
Un cambio de Alcalde a mitad de período, con campaña electoral y otra elección, con nuevo Burgomaestre para ejercer un mandato precario, es lo más costoso e inconveniente que puede suceder.
En Santander se ha propuesto la revocatoria de los Alcaldes de Bucaramanga y Barrancabermeja. Me parecen inconvenientes y fuera de lugar, desvirtúan el reciente pronunciamiento ciudadano y de salir adelante solo perjuicios ocasionarían a las ciudades y a sus habitantes. En el caso de la Ciudad Petrolera es claro que los rojos apoyarán al Alcalde Liberal Darío Echeverry, quien viene haciendo un gobierno ejemplar; en Bucaramanga existe el Directorio Liberal Municipal y ejercen liderato 10 magníficos Cabildantes, quienes tienen el derecho de asumir una decisión, a los que con afecto y respeto sugiero no apoyar la revocatoria del Alcalde Hernández.
Como a las y los liberales Bumangueses les ocurre, tengo profundas divergencias con el estilo personal del Alcalde Municipal para ejercer sus funciones y también advierto el incumplimiento de sus promesas de campaña y la ausencia de urgentes realizaciones para el desarrollo local. Pero no creo que la solución sea revocarlo. Hay que exigirle la cabal atención de sus responsabilidades oficiales, para que a Bucaramanga y a sus habitantes les vaya bien
La oposición, repito, es el camino. Democrática, seria, objetiva, con el carácter y la responsabilidad con que la ejercen los Concejales Liberales. Es la forma de consolidarse como alternativa de poder, a solo tres años.
Más columnas
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Melina Quintero Santos
Derecho a la salud menstrual: Un asunto de equidad de género
Melina Quintero Santos
Clínica Jurídica: innovación pedagógica, litigio e impacto social
Lerber Lisandro Dimas
Hablemos de Santa Marta, paz y corrupción
Lo Destacado
Vuelven y niegan petición a Agudelo de declarar nulidad contra el alcalde Pinedo
En la acción interpuesta, el militante de Fuerza Ciudadana solicitaba que se le declarase a él como mandatario de la capital del Magdalena.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia medidas tras hechos de violencia en Santa Marta
El mandatario informó que se están adelantando investigaciones en coordinación con la Fiscalía y la Policía Judicial.
Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos
Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.