Este lunes la Quinta de San Pedro Alejandrino reabre sus puertas
![Wikipedia Quinta de San Pedro Alejandrino.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/26/articulo/1200px-llegada_a_la_quinta_de_san_pedro_alejandrino.jpg?itok=NFcNa1Pe)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Todas las bellezas de las colecciones de historia, arte y jardín botánico regresan con la reapertura de la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Quinta de San Pedro Alejandrino, cuyas puertas se reabren al público este lunes 28 de septiembre.
Después de seis meses de cierre reabre el Monumento de las naciones bolivarianas que, por recomendación del Gobierno Nacional, como medida preventiva ante la emergencia sanitaria que se vio obligado al cierre ante la emergencia sanitaria con la llegada de la pandemia Covid 19.
Todos los sectores de la economía han sido golpeados, y el sector turístico y cultural al cual pertenece el Museo, no ha sido ajeno ante esta circunstancia. Sin embargo, esta situación no ha sido obstáculo, para seguir impulsando las variadas acciones desde la virtualidad y las alternativas de transmisión que ofrece las plataformas digitales, con la iniciativa Museo desde Casa, donde ha compartido su programación.
“Contamos con la aprobación de la Alcaldía Distrital para recibir a nuestros turistas y visitantes, hemos diseñado un protocolo de bioseguridad ajustado a las necesidades del Monumento y sus condiciones especiales”, expresó la licenciada Zarita Abello
Desde la iniciativa ¡Ven al Museo! se articula la reapertura de este centro cultural, cuyas directivas y equipo de trabajo han diseñado rigurosamente un protocolo de bioseguridad, coherente con el Patrimonio.
Aportar en el crecimiento y fortalecimiento de la cultura de la ciudad es una misión del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, tesoro histórico del Distrito de Santa Marta, la región Caribe y Colombia.
“El cuidado y protección de empleados, estudiantes, visitantes y turistas en general es nuestra prioridad, la salud del ser humano es un valioso activo; de ahí que hemos adecuado varios puntos de nuestro Museo histórico, para garantizar la seguridad, higiene y confianza de todos nuestros turistas, proveedores, artistas y público en general”, aseguró Abelló de Bonilla.
El aforo máximo de las salas de exposiciones (Sector antiguo, laboral y Museo Bolivariano) no podrá exceder la capacidad de carga de cada sala, cuyo número de visitantes variará por espacio; no podrá superar el aforo del 30% en los espacios habilitados.
Los visitantes y turistas tendrán cuatros recorridos seguros, que garantizarán una visita segura; el Museo, dispondrá de una serie de protocolos para garantizar estos recorridos, que se harán en compañía de un orientador del Museo.
El horario dispuesto es de 11 de la mañana a las 4 de la tarde de lunes a viernes, teniendo en cuenta las disposiciones del Distrito y el Gobierno Nacional. La entrada al Museo se hará por el acceso principal (Taquilla) y la salida se debe hacer por el portón aledaño a esta, garantizando así que los flujos de ingreso estén separados, proporcionando un recorrido unidireccional.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.