Este lunes la Quinta de San Pedro Alejandrino reabre sus puertas


Todas las bellezas de las colecciones de historia, arte y jardín botánico regresan con la reapertura de la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Quinta de San Pedro Alejandrino, cuyas puertas se reabren al público este lunes 28 de septiembre.
Después de seis meses de cierre reabre el Monumento de las naciones bolivarianas que, por recomendación del Gobierno Nacional, como medida preventiva ante la emergencia sanitaria que se vio obligado al cierre ante la emergencia sanitaria con la llegada de la pandemia Covid 19.
Todos los sectores de la economía han sido golpeados, y el sector turístico y cultural al cual pertenece el Museo, no ha sido ajeno ante esta circunstancia. Sin embargo, esta situación no ha sido obstáculo, para seguir impulsando las variadas acciones desde la virtualidad y las alternativas de transmisión que ofrece las plataformas digitales, con la iniciativa Museo desde Casa, donde ha compartido su programación.
“Contamos con la aprobación de la Alcaldía Distrital para recibir a nuestros turistas y visitantes, hemos diseñado un protocolo de bioseguridad ajustado a las necesidades del Monumento y sus condiciones especiales”, expresó la licenciada Zarita Abello
Desde la iniciativa ¡Ven al Museo! se articula la reapertura de este centro cultural, cuyas directivas y equipo de trabajo han diseñado rigurosamente un protocolo de bioseguridad, coherente con el Patrimonio.
Aportar en el crecimiento y fortalecimiento de la cultura de la ciudad es una misión del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, tesoro histórico del Distrito de Santa Marta, la región Caribe y Colombia.
“El cuidado y protección de empleados, estudiantes, visitantes y turistas en general es nuestra prioridad, la salud del ser humano es un valioso activo; de ahí que hemos adecuado varios puntos de nuestro Museo histórico, para garantizar la seguridad, higiene y confianza de todos nuestros turistas, proveedores, artistas y público en general”, aseguró Abelló de Bonilla.
El aforo máximo de las salas de exposiciones (Sector antiguo, laboral y Museo Bolivariano) no podrá exceder la capacidad de carga de cada sala, cuyo número de visitantes variará por espacio; no podrá superar el aforo del 30% en los espacios habilitados.
Los visitantes y turistas tendrán cuatros recorridos seguros, que garantizarán una visita segura; el Museo, dispondrá de una serie de protocolos para garantizar estos recorridos, que se harán en compañía de un orientador del Museo.
El horario dispuesto es de 11 de la mañana a las 4 de la tarde de lunes a viernes, teniendo en cuenta las disposiciones del Distrito y el Gobierno Nacional. La entrada al Museo se hará por el acceso principal (Taquilla) y la salida se debe hacer por el portón aledaño a esta, garantizando así que los flujos de ingreso estén separados, proporcionando un recorrido unidireccional.
Tags
Más de
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Lo Destacado
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.