Este sábado se realizará la I jornada nacional de vacunación en el contexto de la pandemia


Este sábado 26 de septiembre se llevará a cabo la primera Jornada Nacional de Vacunación del año. Serán más de mil puntos de vacunación habilitados en todo el país, en los cuales se podrán completar esquemas de vacunación que estén incompletos y continuar con aquellos que se deben aplicar, de acuerdo con el grupo poblacional, la edad, el género, entre otros criterios.
En tal sentido, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y nacionales como el Ministerio de Salud y Protección Social, han hecho un llamado para que las personas asistan a la jornada pues los índices de vacunación se han visto impactados por la pandemia; las metas de inmunización no se han cumplido y los indicadores de población con esquemas incompletos han aumentado, poniendo en riego un esfuerzo histórico de salud pública en el país y el mundo.
Es importante resaltar que esta será una jornada marcada por la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad para blindar el proceso y garantizar la seguridad a quienes asistan a los puntos de vacunación, así como del personal de salud.
Esta jornada está dirigida a tres grandes grupos poblacionales:
Niños: de 0 - 5 años que deben recibir el esquema regular de vacunación y, principalmente, aquellos que tengan el esquema de vacunación incompleto.
Mujeres: Población a partir de los nueve años para recibir las siguientes vacunas.
De 9 -17 años para vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).
Mujeres de 15 a 49 años: vacuna contra Tétanos.
Gestantes para recibir la vacuna contra influenza a partir de la semana 14 de gestación y la vacuna contra la tos ferina a partir de la semana 26.
Adultos:
A partir de los 50 años para vacunación anual contra la influenza estacional.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.