Pa’ arrancar este blog debo decirte que no tiene que pasar una década de las redes sociales para que tú y yo entendamos que los @ son las extensiones virtuales, pero reales, de las personas que conocemos.
Así como mis papás tiraban televisor pa’ sentir cerca a esos personajes inalcanzables -figuras públicas, artistas, futbolistas, políticos, ¡quien tu quieras!, y así como mis abuelos los escuchaban por la radio, la generación de ahora los pillamos por las redes. ¡Y más bacano! Porque tu madrazo les puedes echar si quieres, que de que te leen, te leen.
Aunque parezca pendeja la aclaración -en mi caso- es justa y necesaria pa’ poder opinar y, de paso, tirarle la pelotica a los entes de control sobre un tema que -en el caso de la política- me tiene dando vueltas en la cabeza.
Les cuento el cuento: como ustedes saben, político que se respete tiene presencia en todas las redes. ¡Y no solo existen! Sino que engordan en seguidores lo que más puedan… ¡En una carrera frenética! Y no es pa’ menos, si es que cada seguidor puede ser un potencial votante pa’l futuro, o, en últimas, un grano más de la masa que pueden tener pa’ rellenarla con los discursos que les convengan. ¡Eso es a gusto del político, sea de izquierda o de derecha! Aplica pa’ ambos.
El punto del tema es que, una vez montados en el poder, los políticos suelen coger y meterles un buen billete a las redes sociales para publicitar sus mensajes. ¡Bacano si es institucional! -es decir, si lo hacen desde la página oficial del ente territorial que gobiernan-, ¿Pero qué pasa cuando ese billete termina en la red social personal del político?
¡Les pongo el ejemplo de mi tierra!, según las estadísticas públicas de Facebook, nuestro Gobernador, Carlos Caicedo, le ha metido la pendejada de $7 millones de pesos en el último mes a promocionar, desde su cuenta personal de Facebook, unas publicaciones sobre la gratuidad en la Unimagdalena. Y más ilógico aún, no pa’ que las vea el público que tendría que verla (es decir, el residente en el Magdalena), sino que las publicitaron para que se vean… ¡por toda Colombia! (mira aquí el alcance geográfico, si no me crees).
Pa’ que se hagan una idea, esta pauta de un solo mes equivale a la mitad del salario del gobernador.
Pillarme cosas como estas me dejan la duda: ¿De dónde sale este billete, 7 milloncitos solo pa’ promocionar un par de posts de una noticia que mañana ya nadie se acuerda? ¿O será una pauta oficial pagada con los recursos de la Gobernación?
Si fuera la primera opción -que Caicedo hubiera sacado el billete de su bolsillo- me generaría cierta confusión, pues Carlos Caicedo es el mismo que se la ha pasado diciendo por las redes sociales que la inversión en publicidad es prácticamente una botadera de plata.
Y si fuera la segunda opción, entonces me surge la duda, que -antes de escribir este blog- ya se la había planteado por las redes a Pipe Córdoba, el Contralor: ¿Si cojo la plata del erario pa’ subir los likes de mis redes personales, me estoy tumbando la plata para mi beneficio propio?
Una duda para @CGR_Colombia @pipecordoba ¿Si un mandatario gasta recursos públicos en promocionar sus redes sociales personales, constituiría detrimento patrimonial? Recuerden que cuando el mandato se acaba, el político se queda con su red personal. @PGN_COL
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) September 14, 2020
Porque es que tengamos clara una cosa: los cargos públicos no son eternos. Y cada cuatro años, el que era gobernador, recoge su maleta, limpia su despacho y arranca… Aunque, en este caso, el gobernante que haga uso de recursos públicos para beneficiar sus redes personales se está yendo con una inversión pública para su propio beneficio. ¿No debería ser esto penalizado?
¡Yo no sé si Caicedo lo está haciendo! Pa’ eso los entes de control fiscal tendrían que preguntarle a Leonard Rodríguez -el que figura como pagador de dicha publicidad- de dónde salió la plata para pautar en el Facebook personal del gobernador.
Mientras tanto, yo sigo aquí pensando que esos $7 millones de pesos me hubieran servido pa comprarme 35 mil mogollas de a $200.
P.D. Yo me dije a mí mismo: ¡Nojoda! Si Caicedo le metió 7 barras a la publicidad, no me quiero imaginar cuánto les habrá metido, en el último mes, Duque, Petro o Uribe o Claudia López a sus publicidades. ¡Y vean con lo que me encontré!
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.