“Me quito la 10 para que se la pongan la Gobernación y la Alcaldía”: Pablo Vera


6.255 estudiantes que, por el momento, tienen garantizado apenas el 50% de la matrícula de sus estudios en la Universidad del Magdalena, acaban de entrar en una especie de limbo que se les ha generado por la ausencia del aporte con el que la Gobernación del Magdalena se había comprometido para alcanzar la “matrícula cero”. (ver prueba del compromiso)
El pasado viernes, un grupo que representaba la desesperación de estos estudiantes -pues ya se empezaron a emitir los recibos de matrícula en la Unimagdalena- hizo una protesta en frente de la Gobernación, para llamar la atención del mandatario Carlos Caicedo.
Aunque los jóvenes se reunieron con el secretario de Hacienda para recordar el anuncio que Caicedo había hecho de aportar $3.500 millones de pesos para la gratuidad de los estudiantes de la Universidad del Magdalena, al parecer todo quedó en saco roto, pues a las pocas horas, la Gobernación emitió un comunicado diciendo que los estudiantes manifestantes respaldaban la iniciativa de Caicedo para crear un fondo de gratuidad que cursa su trámite en la Asamblea, algo que no resultó ser cierto, pues esta iniciativa es innecesaria, pues el gobernador está facultado para hacer el aporte directamente al fondo de la Universidad.
En medio de todo este limbo promovido por una aparente falta de voluntad por parte de la Gobernación del Magdalena, los estudiantes que aún no tienen el 100% de gratuidad han comenzado a plantear sus preocupaciones.
A través de las redes, Ángel González, estudiante de la Universidad, planteó al rector Pablo Vera una “ampliación de plazos para el pago de la matrícula”.
Por supuesto Angel @BacalaoToxico, lo más importante es que realicen el registro academico. Los plazos para la matrícula financiera se ampliarán todo lo posible. Nadie se queda en el camino, todos avanzamos juntos. https://t.co/BMNkxuAj7T
— Ing Pablo Vera. Phd (@pverasalazar) August 20, 2020
Otros han pedido ayuda pues cuentan con créditos de sostenimiento que brinda el Icetex, pero para hacer los desembolsos, la entidad necesita que la matrícula ya aparezca cancelada.
Hasta el momento, 9.449 estudiantes ya cuentan con la gratuidad, pero los más de 6 mil estudiantes que aún no cuentan con ella esperan el cumplimiento de la palabra del gobernador.
Por eso el rector Pablo Vera Salazar escribió en sus redes: “Yo me quito la 10, como dicen ustedes, y que se la pongan la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía, ya que, enhorabuena, trabajan en equipo. Cumplan para la matrícula cero. Son solo $3.500 millones de los 7 mil que ofrecieron. Ya todos cumplimos, solo faltan ustedes. No nos decepcionen”.
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.