Infractores de tránsito pueden aprovechar amnistía para pago de multas

La Secretaría de Movilidad de Santa Marta hizo un llamado a quienes tengan acreencias pendientes por infracciones a las normas de tránsito para que se acojan a los beneficios de la Ley 2027, de 24 de julio de 2020, por medio de la cual el Gobierno Nacional establece amnistía a los deudores de multas de este tipo, se posibilita la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades de tránsito y se dictan otras disposiciones.
La norma establece por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2020 que todos los infractores que tengan pendiente el pago de multas, estén pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo del presente año, podrán reducir el 50% de capital de deuda y el 100% de intereses de mora.
“Invitamos a los infractores de las normas de tránsito en Santa Marta, que tengan deudas pendientes, que se acerquen a las oficinas del tránsito y saneen estas deudas que tienen con el Distrito. Recordemos que hasta el 31 de diciembre pueden acogerse a la amnistía de la exención de la sanción por no pago de los intereses moratorios y sólo hasta un 50 por ciento del capital podrán pagar aquellos infractores que han sido sancionados bajo las normas de tránsito hasta el 31 de mayo del 2020”, explicó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad.
Añadió que es la mejor noticia que pueden recibir los conductores en estos tiempos de emergencia sanitaria, quienes deben entrar a la página www.simit.org.co, consultan con su número de cédula y pueden generar un pago electrónico accediendo al 50 por ciento solamente del capital, sin la necesidad de ir a un curso.
Si para acogerse a la amnistía, el infractor desea hacer el trámite personalmente o si quiere suscribir un acuerdo de pago, puede trasladarse hasta las oficinas del tránsito ubicadas en la carrera segunda con calle 17 o a las que están ubicadas en la calle 16 con carrera primera, en el Centro Histórico de Santa Marta. Para ello debe acudir el día que le corresponda de acuerdo con el ‘pico y cédula’ vigente en el Distrito y guardando todos los protocolos de bioseguridad.
La Ley 2027 de 2020 establece también que quienes suscriban acuerdos de pago dentro del término establecido en esta norma, tienen hasta un año a partir de la suscripción para pagar lo debido y quienes incumplan con una sola de las cuotas pactadas, perderán el beneficio de la amnistía.
Los beneficios de que trata la presente Ley no se reconocerán ni se concederán a aquellos conductores que, al momento de los hechos constitutivos de la infracción, estuvieran en estado de embriaguez o bajo los efectos de las sustancias psicoactivas.
Tags
Más de
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Santa Marta logra calificación satisfactoria en gestión catastral por primera vez
La ciudad dejó atrás cinco años en la categoría ‘Insuficiente’ y ahora se encamina hacia un catastro multipropósito moderno, confiable y alineado con las políticas nacionales.
Lo Destacado
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.